Modulo a Dreamweaver
Aspectos Básicos
1
Dreamweaver CS4. Capítulo 1. Aspectos básicos
Capítulo 1. ASPECTOS BÁSICOS
1.1. Presentación
Este curso está pensado para todos los usuarios que desean crear contenidos para Internet
diseñando su propia página Web. Principalmente está dirigido a aquellas personas que desean
dar sus primeros pasos en el uso de Dreamweaver CS4.
No es necesario habertenido contacto previo con el programa ni haber realizado una página
Web. A través de los capítulos de este manual podremos aprender de forma sencilla, pero
práctica y profunda, como diseñar nuestra página Web y como hacerla visible en Internet. El
desarrollo de los contenidos es secuencial, reforzado con unos ejercicios prácticos para la
consecución de los objetivos.
No hay que olvidar que esnecesario tener conocimientos de Informática a nivel de usuario.
También es recomendable tener conocimientos básicos de HTML, aunque esto no es necesario
para realizar el curso con posibilidades de éxito.
Este curso, como todos los correspondientes al Proyecto Mentor, disponen de una soporte
telemático, la mesa de trabajo, que facilita el acceso a los materiales, a las evaluaciones y a
másejercicios prácticos. Este entorno de trabajo complementa y actualiza los contenidos del
curso, además de contar con el seguimiento de un tutor en el proceso de aprendizaje del
alumno.
1.2. Objetivos
Al finalizar este curso, podremos ser capaces de:
Crear, editar y mantener sitios Web de una forma sencilla y eficaz.
Conocer las herramientas de Dreamweaver CS4 para la maquetación ydiseño de
páginas Web.
Alojar nuestro sitio Web en un servidor remoto para que pueda ser visto en Internet.
1.3. Introducción
El nacimiento de Internet se debe a la necesidad de comunicación de la comunidad científica
para, de forma rápida y efectiva, compartir información y conocimientos. Bajo esta demanda
nace ARPAnet, una red del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conobjetivos
estrictamente militares. Esta red puso a disposición de la comunidad científica una red
análoga, NSFnet, que desarrolló un sistema de comunicación en el que los datos eran
transmitidos en diferentes paquetes, cada uno de ellos con información suficiente como para
rehacerse completamente al llegar a su destino. A partir de esto, en la década de los 70,
aparece el protocolo de transmisiónTCP/IP que controla y lleva a cabo la transferencia de
datos y en él se basan los servicios de Internet y mensajería de correo electrónico. Como
consecuencia de la normalización de este protocolo, el número de usuarios crece
notablemente y se hacen los primeros planteamientos de conectar todas las redes existentes
en el mundo. El problema radicaba en la necesidad de crear una forma estándar dealmacenar
datos que pudiera ser visualizada desde cualquier plataforma informática. A finales de los 80
se presenta un lenguaje basado en etiquetas que permitía visualizar cualquier información,
2
Dreamweaver CS4. Capítulo 1. Aspectos básicos
además de poder insertar imágenes, vídeos. El uso de hipervínculos permitía acceder de forma
sencilla a documentos del ordenador local y deordenadores remotos. Nació el lenguaje de
etiquetas de Hipertexto, conocido por HTML.
Desde entonces el crecimiento de Internet ha sido imparable, entre otras razones, debido a la
aparición de los módems de alta velocidad (a más de 14.400 bps) que facilitaban el acceso y la
interconexión entre ordenadores a través de la línea telefónica y al crecimiento de uno de sus
servicios más populares: la WorldWide Web.
1.4. World Wide Web
Una red es un conjunto de dispositivos, principalmente ordenadores, interconectados entre sí
para cumplir con una tarea específica de manera coordinada. Una de las principales
características de la red es la de compartir e intercambiar información entre sus dispositivos.
Internet, considerada como la red de redes, posibilita la comunicación y el intercambio de...
Regístrate para leer el documento completo.