moises

Páginas: 88 (21755 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2014
Dicen que Roma es la Ciudad Eterna, tal vez porque el tiempo la atraviesa con lentitud. Es caótica y, sin embargo, pausadamente melancólica. Acumula un escepticismo de siglos pero mantiene la luminosa viveza del Mediterráneo. Es una ciudad en la que abundan los lugares y los instantes mágicos. Roma, la ciudad que se añora a sí misma, la ciudad en la que todavía se vislumbran escenas que deberíanser fotografiadas en blanco y negro.

LIBRO RECOMENDADO: HISTORIAS DE ROMA DE ENRIC GONZALEZ

Curiosidades para quien ya haya estado........

MOISÉS EN LA BASÍLICA DE SAN PIETRO IN VINCOLI.

Cuentan que Miguel Angel tardó ocho meses tan sólo en buscar mármoles en Carrara. También se le conoce con el nombre de Eudoxiana en memoria de su patrocinadora la emperatriz Eudoxia. Según se cuentala madre de Eudoxia le mandó desde Oriente las cadenas que San Pedro llevó en la prisión en Jerusalen. Eudoxia las llevó ante el papa León I y el papa a su vez le mostró las cadenas que San Pedro había llevado en la cárcel Mamertita. Se dice que al encontrarse ambas cadenas se fundieron en una sola. Se encuentran en esta iglesia y son muy pocos los que se fijan en ellas. Cada primero de agosto seabre la urna de bronce dónde se encuentran para ser expuestas.
Casi nadie se fija en ellas porque al entrar en la basílica lo que todos miramos es el Moisés. Espacio pequeño para tan magna escultura. Fue colocada aquí a la muerte de Julio II y es un mudo testimonio de lo que pudo haber sido y no fue: el grandioso mausoleo de dicho pontífice, inacabado para desgracia del arte y del mismo MiguelAngel, “la tragedia de mi vida como él mismo decía” y también, cómo no, del propio papa que reposa en una modesta tumba en San Pedro.
Dos detalles a destacar en la escultura. Uno de ellos ya se ha comentado y es el desconchado de la rodilla producido por el martillo del artista.
Pero tiene otro difícil de apreciar a simple vista. Se trata de dos “retratos” esbozados por Miguel Angel en la barba delenfadado Moisés. El retrato de Julio II difuminado y el suyo propio, más pequeño, justo debajo del labio superior. Fijaos detenidamente y terminareis percibiéndolos.

PIRÁMIDE EN LA PLAZA OSTIENSE

Un edificio “extraño” en Roma es la conocida Pirámide en la plaza Ostiense. Se trata de la tumba de un aristócrata llamado Cayo Cestio que había acompañado a César en su campaña a Egipto y seenamoró de las pirámides.
Cuando Julio César fue asesinado ya sabemos de las disputas por el poder entre Octavio y Marco Antonio y los “repartos” a que llegaron. En uno de estos primeros acuerdos Octavio impuso la anulación de la amnistía que gozaban los conjurados de los idus de marzo y entonces llovieron condenas a muerte para lo mejor de la aristocracia republicana entre los que se encontraba elrico pretor Cayo Cestio. Este había dejado un testamento bastante original. Quería ser enterrado en una pirámide y dejó a los herederos esta tarea: debían construir la pirámide en un año si querían cobrar la herencia. Lógicamente los deseos del pretor se respetaron a rajatabla y por ello la Pirámide Cestia fue edificada en tiempo y forma, ( 330 días según indican las inscripciones) en la finca queel pretor poseía a los pies del Aventino. Y ahí la tenemos aún. Actualmente englobada en las murallas Aurelianas desde el s.III. La pirámide por dentro se abre al público en algunas ocasiones pero al parecer no tiene nada que se le pierda pues las “prisas” en construirla no dieron para más refinamientos.

Junto a la pirámide existe otro paraje “extraño”. Se trata del cementerio de Testaccio,para cualquier “acatólico”. En la parte vieja reservada a los protestantes se encuentra la tumba del poeta inglés John Kyats con su famoso epitafio “Aquí yace aquel cuyo nombre estaba escrito sobre el agua”. Ahí es nada.

PLAZA DE LARGO ARGENTINA

En cambio en la Plaza de Largo Argentina , murió alguien bastante más famoso y no hay ninguna placa. Existe un gran trasiego de gente, autobuses .. y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Moises
  • Moises
  • moises
  • moises
  • Moises
  • Moises
  • moises
  • moises

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS