Moleculas

Páginas: 12 (2824 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015
Carbohidratos o Glúcidos - Estructura Química
Los carbohidratos o hidratos de carbono están formados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O) con la formula general (CH2O)n. Los carbohidratos incluyen azúcares, almidones, celulosa, y muchos otros compuestos que se encuentran en los organismos vivientes. Los carbohidratos básicos o azúcares simples se denominan monosacáridos. Azúcares simplespueden combinarse para formar carbohidratos más complejos. Los carbohidratos con dos azúcares simples se llaman disacáridos. Carbohidratos que consisten de dos a diez azúcares simples se llaman oligosacáridos, y los que tienen un número mayor se llaman polisacáridos.
Clasificación de los carbohidratos según su composición
Los diferentes tipos de carbohidratos que encontramos en los alimentos seclasifican en:
Azúcares. En este grupo tenemos la glucosa, presente en la mayoría de alimentos de origen vegetal; la fructosa de la fruta y de la miel, y la galactosa, que encontramos en la leche y en vegetales.
Almidones o féculas. Están en los cereales, los tubérculos (patata, boniato), las castañas, la calabaza y hortalizas de raíz como la remolacha, la zanahoria y el nabo.
Celulosa o fibra. Laencontramos exclusivamente en los alimentos vegetales (frutas y hortalizas, legumbres, cereales en grano). Aunque nuestros intestinos no la pueden asimilar, aporta muchos beneficios al organismo, entre los que podemos destacar los siguientes:
Regula el tránsito intestinal.
Provoca sensación de saciedad.
Regula los niveles de colesterol.
Controla los niveles de glucosa en sangre.
Favorece elcrecimiento de flora intestinal beneficiosa.
Ayuda a la prevención del cáncer de colon.
asificación de los carbohidratos según la velocidad de absorción
Los carbohidratos que consumimos a través de los alimentos, a excepción de la fibra, se asimilan a nuestro organismo después de sufrir una serie de transformaciones que se producen gracias a las enzimas del intestino delgado.
Según la velocidad deabsorción intestinal, podemos clasificar los carbohidratos en los siguientes tipos:
De absorción muy rápida: zumos de fruta, miel, azúcar, melazas...
De absorción rápida: frutas enteras, pan blanco, harinas blancas, arroz blanco...
De absorción lenta: verduras, hortalizas, legumbres y cereales integrales.
Función de los carbohidratos
Los carbohidratos tienen varias funciones en las células. Ellos sonuna excelente fuente de energía para las varias actividades que ocurren en nuestras células. Algunos carbohidratos pueden tener una función estructural. Por ejemplo, el material que mantiene a las plantas de pie y da a la madera sus propiedades resistentes es una forma del polímero de glucosa conocida como la celulosa. Otros tipos de los polímeros de azúcar se encuentran en las energíasalmacenadas, como el almidón y el glicógeno. El almidón es encontrado en productos vegetales como las papas, y el glicógeno es encontrado en animales. Una forma corta de la molécula del glicógeno está presentada a continuación.
Fuentes de carbohidratos
Los carbohidratos están presentes en la mayoría de las comidas que consumimos. Algunas personas creen que todos los carbohidratos son malos, pero eso no esverdad. Las personas necesitan algunos carbohidratos para permanecer sanas. El truco es comer fuentes de carbohidratos buenas y evitar las malas.

Clasificación de los lípidos
Clasificación de los lípidos

Se clasifican en 2 grandes grupos: Saponificables e Insaponificables
Lípidos saponificables
Ácidos grasos saturados: Son lípidos que no presentan dobles enlaces entre sus átomos de carbono. Seencuentran en el reino animal. Ejemplos: ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, acido margárico, ácido esteárico, ácido araquídico y ácido lignogérico.
Ácidos Insaturados: Poseen dobles enlaces en su configuración molecular. Se encuentran en el reino vegetal. Por ejemplo: ácido palmitoleico, ácido oleico, ácido elaídico, ácido linoleico, ácido linolénico y ácido araquidónico y acido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Moleculas
  • Moleculas
  • moleculas
  • Moleculas
  • Moleculas
  • Las moléculas
  • molecular
  • moleculas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS