Momo

Páginas: 11 (2633 palabras) Publicado: 11 de julio de 2010
Entre 500 y mil personas no pueden dormir de noche por obra de los tablados ha llevado a una indignación que se traduce en denuncias ante la Intendencia de Montevideo.
Y eso ha derivado en multas, suspensiones y clausuras (del tradicional Jardín de la Mutual, por ejemplo). Por eso los organizadores de los espectáculos están molestos y se sienten más perseguidos que años anteriores.
Sólo eldefensor del vecino (el ombudsman), Fernando Rodríguez, ha recibido "entre 12 y 14" reclamos de grupos de vecinos irritados por los ruidos molestos de varios escenarios carnavaleros de Montevideo. Entre el carnaval pasado y éste, Rodríguez ya suma 40 denuncias de vecinos molestos.
La Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) dispuso una multa por contaminación sonora al tablado de Defensor Sporting,otra al de la plaza 1° de Mayo, dos al Monumental Tres Cruces y cinco al club Albatros, que se ganó un día de cierre por acumular tres sanciones consecutivas.
Así, los operadores del carnaval no están contentos. Sienten que esta temporada hay mayor rigor en la fiscalización de los ruidos molestos y que hay una tolerancia cero que no condice con la declaración del carnaval por Presidencia como "deinterés nacional".
"El carnaval fue declarado de interés nacional y salen estos de la intendencia a contradecir al Ejecutivo. No entiendo nada", dijo Diego Martini, encargado del club Albatros. Coincide Alejandro Salkind, propietario de Monumental Tres Cruces: "Estamos apenados, amargados y frustrados con este tema, porque es de interés nacional pero termina siendo uno de los carnavales másabsurdos que he visto. Desalientan a seguir haciendo esto", dijo.
Tanto Martini como Salkind apuntan que la normativa debería permitir que un representante del tablado pudiera estar presente en el momento de la medición de los decibeles, en la casa del denunciante. "Como cuando te hacen la espirometría en la ruta y te muestran cómo te dio el resultado", comparó Salkind.
"Es la máxima fiesta popularde este país, en 40 días vende más entradas que el fútbol en todo el año. Hay una intolerancia generalizada en las inspecciones municipales. De repente es una orden que viene de arriba y el funcionario sólo tiene que hacerla cumplir", sugirió el empresario de Tres Cruces.
Jorge Rodríguez, prosecretario general de la Intendencia de Montevideo, desmintió la teoría de mayor rigor premeditado en lasinspecciones y atribuyó estos episodios a que desde el año pasado se viene dando una mayor cantidad de denuncias por ruidos molestos originados en tablados. "Antes era habitual en boliches, pero no era común en carnaval, ahora sí. Hay vecinos que se organizan mejor para denunciar ruidos molestos en estos casos", dice el funcionario.
Y la intendencia sólo inspecciona cuando recibe una denuncia, noactúa de oficio. Un funcionario municipal de Inspección General concurre a la casa del denunciante y con un aparato especial mide los decibeles en el dormitorio.
Durante el año el límite para pubs y boliches es de 39 decibeles, pero en febrero y por el carnaval, los escenarios tienen un nivel permitido de hasta 56 decibeles. Si lo superan, el escenario que originó los ruidos es multado, enprimera instancia, con ocho unidades reajustables, unos 2.730 pesos.
Por eso de los 56 decibeles es que el Defensor del Vecino no acepta que se hable de "inflexibilidad" para con el carnaval. "Hay una diferencia muy grande entre 39 y 56. Es lo contrario a falta de flexibilidad. Para la Organización Mundial de la Salud es muchísimo. Basta estar en la casa del vecino de al lado del tablado unamadrugada. Yo lo hice, para entenderlos mejor", dijo Fernando Rodríguez.
Él lo hizo. Estuvo en el dormitorio de un chofer de ambulancia que no pudo dormir varias noches seguidas. "Imaginate cómo puede estar ese hombre si no puede dormir todo un mes".
La intendencia intenta ubicarse en el medio de vecinos y los operadores del carnaval. "Tenemos la convicción de que el carnaval es la fiesta más popular...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Momo
  • MOMO
  • Momo
  • Momo
  • Momo
  • Momo
  • MOMO
  • MOMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS