monaquia

Páginas: 2 (327 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2014
Monarquía hereditaria
La monarquía hereditaria es una forma de gobierno en la cual el monarca es el heredero, normalmente un hijo, del monarca anterior.

Se trata del tipo más común de monarquía,siendo la utilizada por casi todas las monarquías actualmente existentes.

En una monarquía hereditaria, todos los monarcas provienen de la misma familia, y la corona pasa de un miembro a otro de lafamilia. El sistema hereditario tiene como ventajas la estabilidad, la continuidad y previsibilidad, así como los factores de estabilidad interna de afecto familiar y lealtad.

Por ejemplo, cuandoel rey o la reina de una monarquía hereditaria muere o abdica, el trono es sucedido a la siguiente generación, su descendencia, escogida típicamente por orden de jerarquía. Cuando ese descendientemuera, el trono volverá a ser pasado a su descendencia, o, si no la hay, a un hermano, hermana, sobrino, sobrina, primo, u otro pariente. Las monarquías hereditarias tienen su sucesión definida por unalínea de sucesión establecida legislativamente, por lo que es conocido de antemano quién será el siguiente monarca. Actualmente, la línea de sucesión típica en las monarquías hereditarias está basada enalguna forma de la primogenitura, aunque existen otros métodos como la jerarquía, el tanistry y la rotación, mucho más comunes en el pasado.

Históricamente, han existido diferencias en lossistemas de sucesión, principalmente acerca de si la sucesión está limitada únicamente a varones, o si las mujeres también podían ser elegidas para suceder en el trono. La sucesión agnática se refiere asistemas donde las mujeres ni tienen permiso para suceder la corona ni para transmitir los derechos de sucesión a los descendientes varones (ver Ley Sálica). Un agnado es un heredero que rompe la líneasucesoria masculina. La sucesión cognática se relaciona con sistemas de sucesión al trono u otras herencias que permite a varones y mujeres ser herederos por igual, aunque en el uso moderno se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monaquia Constitucional
  • Organos políticos romanos en la monaquia, republica e imperio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS