MONOGRAFIA ANOREXIA

Páginas: 8 (1944 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
Capítulo I
El problema
1.1 Planteamiento del Problema

Desde hace algunos años se habló de la anorexia en los libros de medicina. En La actualidad se ha vuelto un problema de salud mundial ya que es una enfermedad que se caracteriza por un deseo de mantenerse delgado aproximadamente con un 15% de peso normal. Es un problema que afecta especialmente a mujeres entre 10 y 30 años y en el caso delos hombres en la actualidad va en aumento.

Actualmente no hay cifras concluyentes referentes a esta situación, en el Estado Carabobo se considera que la anorexia consiste en reprimirse voluntariamente a consumir alimentos por razones estéticas quedando la víctima en riesgo de ser anoréxicas, desarrollándose principalmente en adolescentes y en mujeres hasta 30 años.

A la hora de prevenir estaenfermedad no basta con que la persona vuelva a comer, es necesario atacar el problema de raíz porque si no lo que haremos es reemplazar una compulsión por otra.

1.2 Objetivos de la investigación

1.2.1 Objetivo General
Presentar alumnos con trastornos alimenticios.

1.2.2 Objetivos Específicos
Definir el origen de la anorexia como trastorno alimenticio.
Identificar los tipos de anorexia queexisten.
Describir los efectos producidos por la Anorexia en Adolescentes.
Inferir la existencia de casos de anorexia en la muestra en estudio.

1.3 Justificación
En la actualidad, la anorexia se ha convertido en un problema social ya que se caracteriza por el temor a aumentar de peso, ya que la persona se observa obesa, por esta razón comienzan a realizar dietas o regímenes alimenticios de disminuciónprogresiva de la cantidad necesaria de proteínas y carbohidratos.

Por esto es importante conocer cuáles son las características que presentan para así poder orientarlo a que una alimentación balanceada es lo primordial y que puedan comprender que “comer es una necesidad fisiológica natural”.

1.4 Hipótesis
La Anorexia es uno de los problemas alimenticios que puede estar presente en losestudiantes.

Capitulo II
Marco Teórico

2.1 Antecedentes de la investigación
A continuación se presentan investigaciones realizadas anteriormente y que guardan relación directa con el estudio.

Estudio sobre variables de la evolución, tratamiento y abandono a la anorexia nerviosa” concluyeron que el rendimiento académico “bueno” es un factor favorable de respuestas tanto en áreas clínicas, cognitivas comobiológicas y los pacientes con más relación obsesiva son más resistentes al tratamiento y a la recuperación del trastorno.

“Trastorno de la conducta alimentaria en los adolescentes” determinaron que hubo una prevalecía de anorexia nerviosa, seguida así de bulimia nerviosa y trastorno por atracón en adolescentes de ambos sexos. Las características clínicas asociadas a estos trastornos muestransingularidades que otorgan rasgos distintivos a los sujetos del estudio.

“La influencia de la publicidad entre otros factores sociales en los trastornos de la conducta alimenticia”. Concluyeron que la publicidad goza de mala prensa a priori, que la información dirigida a adolescentes es más influyente que otras características sociales del entorno, y que por encima de las causas sociales, la causa detipo personal como la aceptación y necesidad de popularidad son detonantes más fuertes de adelgazamiento que la publicidad y la moda, aunque se confiere su influencia en la anorexia y la bulimia nerviosa.

2.2 Bases teóricas

El término anorexia proviene del griego a-/an- (negación) + orégo (tender, apetecer). Consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de pesoprovocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.
Los actuales investigadores han rescatado algunas teorías preliminares de un amplio conocimiento en disciplinas y ciencia apoyándose en ellas para constituir hipótesis sobre las posibles causas de estas enfermedades y así no cometer errores en la apreciación correcta de las mismas.
Los trastornos de la alimentación se producen cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografia De Anorexia
  • anorexia monografia
  • Monografía de la anorexia
  • MONOGRAFIA DE LA ANOREXIA NERVIOSA
  • Monografia de Anorexia y bulimia
  • Monografia Anorexia
  • ANOREXIA- MONOGRAFIA
  • monografia anorexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS