Monografia Del Calentamiento Global

Páginas: 102 (25468 palabras) Publicado: 22 de abril de 2012
Esquema de contenidos
Capítulo I
1.1. La Tierra
1.1.1. Estructura de la Tierra
1.2. La Atmosfera
1.2.1. Capas de la Atmosfera
1.2.2. Principales Elementos Químicos de la Atmosfera
1.2.3. Funciones de la Atmosfera

Capítulo II
2.1. La Vida en el Planeta Tierra
2.2. Origen de la Vida
2.3. Evolución de la Vida
2.4. El Hombre como Principal Representante deVida
2.4.1. El Origen Del Hombre
2.4.2. Evolución del Hombre
2.5. Los Cinco Reinos de la Naturaleza

Capítulo III
Botánica
3.1 ¿Qué es la Botánica?
3.2. División de la Botánica
3.2.1. Reino Plantae
3.2.1.1. División del Reino Plantae
3.2.2. Reino Fungí
3.2.2.1. División del Reino Fungí
3.3. Reproducción Sexual y Asexual
3.3.1. Reproducción Sexual
3.3.2.Reproducción Asexual
3.3.2.1. Reproducción Artificial
3.4. La Fotosíntesis
3.5. Tipos de Plantas

Capítulo IV
La Deforestación
4.1. ¿Qué es la Deforestación?
4.2. Consecuencias de la Deforestación
4.2.1. Desertificación
4.2.2. El Calentamiento Global
4.2.2.1. Efectos en la Salud
4.2.3. Los Incendios Forestales
4.2.4. Erosión del Suelo4.2.4.1. Erosión Geológica
4.2.4.2. Erosión Acelerada
4.2.5. Lluvia Acida
4.2.6. La Repoblación
4.2.7. La Estabilidad del Clima
4.3. La Empresa Maderera
4.4. Agentes de la Deforestación

Capítulo V
La Reforestación
5.1. Reforestación
5.2. Beneficios de la reforestación
5.3. Reforestación inadecuada
5.4. Objetivos de la reforestación
5.5. Conservaciónde la Naturaleza
5.5.1. Conservación de los Bosques
5.5.2. Conservación de los Pastizales
5.5.3. Conservación de la Fauna
5.5.4. Conservación del Suelo
5.5.5. Conservación de las Cuencas Hidrológicas
5.6. Espacios Protegidos
5.7. Parques Nacionales y Reservas Naturales
5.7.1. Primeros Parques y Reservas Naturales
5.8. Parques Nacionales del Mundo

Capítulo VI
6.1.Conclusiones
6.2. Recomendaciones
6.3. Anexos

Capítulo VII
7.1. Bibliografía

CAPÍTULO I
1.1. La Tierra
Tierra (planeta), tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamaño de los nueve planetas principales. La distancia media de la Tierra al Sol es de 149.503.000 km. Es el único planeta conocido que tiene vida, aunque algunos de los otros planetas tienen atmósferas ycontienen agua. La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Cálculos basados en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan que la Tierra es una esfera imperfecta porque el ecuador se engrosa 21 km; el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros.
1.1.1. Estructura de la Tierra
Se puede considerar que la Tierra sedivide en cinco partes: la primera, la atmósfera, es gaseosa; la segunda, la hidrosfera, es líquida; la tercera, cuarta y quinta, la litosfera, el manto y el núcleo son sólidas. La atmósfera es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. Aunque tiene un grosor de más de 1.100 km, aproximadamente la mitad de su masa se concentra en los 5,6 km más bajos. La litosfera, compuesta sobre todopor la fría, rígida y rocosa corteza terrestre, se extiende a profundidades de 100 km. La hidrosfera es la capa de agua que, en forma de océanos, cubre el 70,8% de la superficie de la Tierra. El manto y el núcleo son el pesado interior de la Tierra y constituyen la mayor parte de su masa.
La hidrosfera se compone principalmente de océanos, pero en sentido estricto comprende todas las superficiesacuáticas del mundo, como mares interiores, lagos, ríos y aguas subterráneas. La profundidad media de los océanos es de 3.794 m, más de cinco veces la altura media de los continentes. La masa de los océanos es de 1.350.000.000.000.000.000 (1,35 × 1018) toneladas, o el 1/4.400 de la masa total de la Tierra.
Las rocas de la litosfera tienen una densidad media de 2,7 veces la del agua y se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografía sobre El calentamiento global
  • Monografia del Calentamiento Global
  • Calentamiento global(monografia)
  • Monografía del calentamiento global
  • Calentamiento Global
  • El Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento Global

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS