MONOGRAFIA IMPORTANCIA DEL FOLKLORE
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA EDUCACIÓN“
Enrique Guzmán y Valle
La Cantuta
“Alma mater del magisterio Nacional”
“importancia del folklore en la educación”
NOMBRE Y APELLIDO: ELIZABETH, TOMAS BAUTISTA
ESPECIALIDAD: E.I.B – LENGUA ESPAÑOLA
INTRODUCCION
Dada la importancia de conservar la cultura tradicional, folklórica y popular en nuestrosciudadanos y especialmente en los niños para promover la vuelta a sus raíces más profundas.
Y dado que el Folklore abarca diversos aspectos como ser las creencias, las costumbres, y las tradiciones.
Y considerando que en nuestra época se están perdiendo los valores tradicionales de nuestros padres, por medio del folklore se impartirían valores como la solidaridad, el respeto, la ayuda mutua y eltrabajo cooperativo.
Como una manera de hacer frente a la aculturación y/o homogenización de la cultura de la globalización, y rumbo al bicentenario de nuestra nación, se debe implementar el gusto por ella que no es otra cosa que la identidad colectiva de la comunidad; de esta manera estaríamos formando un ser no repetitivo sino creativo. Un joven orgulloso y seguro de sí mismo, que comprenda quecada ser humano es un universo y que él mismo es un milagro.
Considerando –además- que una de las funciones más importantes de la escuela es la transmisión de la herencia social y cultural de nuestro pueblo, porque la educación debería realizarse a partir de esas raíces que posee dicho pueblo, de vivencias autóctonas de sus familiares o antepasados, en distintos ámbitos como el musical, artesanal,entre otros.
La educación estaría además al servicio del rescate, enriqueciendo culturalmente a docentes, alumnos y toda la comunidad, con el más firme propósito de preservar y difundir ese patrimonio ancestral que encierra la
INDICE
DEDICATORIA 2
AGRADECIMIENTO 3
INTRODUCCIÓN 4
1. IMPORTANCIA DEL FOLKLORE 6
2. DEFINICIÓN 9
3. HISTORIA 11
Historia del Folklore en el Perú 12
4. FOLKLORE YEDUCACION 13
Enseñanza Reglada…………………………………………………...15
Tendencias Futuras del Folklore……………………………………..17
5. CARACTERISTICAS DEL FOLKLORE 20
Folklore Social………………………………………………………...21
Folklore Mágico……………………………………………………….21
Folklore Vivencial……………………………………………………..21
CONCLUSIONES 22
BIBLIOGRAFÍA 23
IMPORTANCIA DEL FOLKLORE
Muchas veces hemos oído hablar de la Cultura y Tradición de un pueblo o unaregión determinada, siendo estas costumbres transmitidas De Generación en Generación y se mantienen férreamente a través del paso de los años, aunque nada descarta que puedan recibir Influencias Culturales que realicen algunos cambios leves, que no afecten la esencia de estas actividades y movimientos.
Entre estos Movimientos Culturales encontramos la denominación de Folklore (derivada delinglés, Folk que significa pueblo y Lore, que se refiere a las sapiencias y el conocimiento) que no se trata de definir simplemente a la música o los bailes, llamados comúnmente bajo el nombre de Música Folklórica, y siendo el principal atractivo de los distintos Festivales Tradicionales, o bien disfrutado en lo que es conocido como Peñas Folklóricas.
Tal como hemos dicho, la música no es lo único, sinoque también se habla de las Costumbres Tradicionales, que emplean a las vestimentas y trajes típicos de la región, como también los Relatos y Cuentos, que suelen ser difundidos mediante la forma de leyendas y difundidos por un relator que se encarga de la conocida como Tradición Oral, además de las distintas Creencias y Supersticiones que dan lugar a las más variadas Frases y Proverbios,constituyendo lo que es denominado informalmente como “Saber Popular”
También podemos encontrar una amplia Antología de Cuentos, muchos de ellos que transmiten una Enseñanza o Moraleja, contando con una estructura determinada y característica de una región, e inclusive en la Elección de Personajes (como lo es en el caso de los Mitos y Leyendas de una zona determinada) y hasta podemos encontrar algunos...
Regístrate para leer el documento completo.