monologo
Fausto – I Monologo
El titulo, la noche ya nos ubica temporalmente y especialmente, la noche, lo cual es un momento para reflexionar y encontrarse a si mismo ya quetodotiende a la calma. En cuanto al ambiente nos hace referencia a un lugar gótico, oscuro y Fausto nervioso sentado en un sillón. En el comienzo de su monologo Fauso expresa unsentido dedolor, cansancio y fatiga mediante la interjección “¡Ay!”. Esto además nos transmite el estado anímico de Fausto en este monologo.
Luego vemos que Fausto es un hombrecon una personalidadsoberbia, arrogante y orgulloso: “…es que soy mas entendido que todos esos estultos, doctores, maestros, escritorzuelos…”. Ademas se muestra desafiante ysin limites “No temo al infiernoni al diablo.” Pero luego desciende a la depresion hasta llegar a comparase con un perro. “Ni un perro quisiera seguir viviendo”. Por esto,acude a la magia para concretar su objetivo.Fausto – I Monologo
El titulo, la noche ya nos ubica temporalmente y especialmente, la noche, lo cual es un momento para reflexionar y encontrarse a si mismo ya que todotiende a la calma. Encuanto al ambiente nos hace referencia a un lugar gótico, oscuro y Fausto nervioso sentado en un sillón. En el comienzo de su monologo Fauso expresa unsentido de dolor, cansancio y fatigamediante la interjección “¡Ay!”. Esto además nos transmite el estado anímico de Fausto en este monologo.
Luego vemos que Fausto es un hombrecon una personalidad soberbia, arrogante yorgulloso: “…es que soy mas entendido que todos esos estultos, doctores, maestros, escritorzuelos…”. Ademas se muestra desafiante ysin limites “No temo al infierno ni al diablo.” Pero luegodesciende a la depresion hasta llegar a comparase con un perro. “Ni un perro quisiera seguir viviendo”. Por esto,acude a la magia para concretar su objetivo.
Luego cuando Fausto comienza a
Regístrate para leer el documento completo.