Monopolios

Páginas: 17 (4199 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2009
MONOPOLIOS



INDICE

INTRODUCCION…………………………………………………………………………………….3

DEFINICON DE MONOPOLIO…………………………………………………………………4

HISTORIA DE LOS MONOPOLIOS …………………………………………………….…5

TIPOS DE MONOPOLIOS……………………………………………………………………….7

PURO
MONOPSOMIO
TRUST
CARTELES
FUSIONES
ARTIFIIAL
OLIGOPOLIO

MONOPOLIO Y COMPETENCIA PERFECTA………………………………………….13

MONOPOLIOS ENMEXICO……………………………………………………………….…15

CONCLUSION………………………………………………………………………………………19

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………….20

INTRODUCCION

En el presente trabajo se encontrará la definición de lo que es un Monopolio. Éste se puede definir cuando en un mercado económico en la que hay un único vendedor o productor que oferta un producto para cubrir las necesidades de dicho sector. Para tener éxito se debe tomar en cuenta de que nodebe de existir la amenaza de entrada de otro competidor en el mercado.

Sin embargo, tenemos diferentes tipos de monopolios. Podemos mencionar, entre muchos, el Monopolio Natural que es creado por mandato del consumidor, el Monopolio Puro que es cuando existe solo
un único vendedor en un mercado bien definido con muchos
compradores, el Monopsonio que es cuando hay un comprado y muchosvendedores. Y así se podrán encontrar en este trabajo otros tipos de Monopolio.

En el monopolio se establece un precio mayor y ofrece una cantidad menor que la competencia perfecta. Se puede imaginar que el monopolista elige el precio y deja que los consumidores decidan la cantidad que desean comprar de ese bien.

Ahora bien, como sabemos en qué punto maximizamos nuestras ganancias, lacombinación de precio y producción que maximiza las ganancias se encuentra hallando la tasa de producción a la cual el ingreso marginal es igual al costo marginal y determinando entonces el precio máximo al cual puede venderse dicha cantidad, el cual a su vez, se obtiene a partir de la curva de demanda.

Podemos citar también las principales diferencias entre una empresa monopolista y una competitiva quees, en el caso del monopolio, hay un mayor margen para establecer el precio, aunque este control no sea absoluto. La empresa monopolista tiene mayor libertad para ajustar tanto el precio como la cantidad producida en su intento de maximizar beneficios.

MONOPOLIO
Monopolio, situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio que lademanda requiere para cubrir sus necesidades en dicho sector. Para que un monopolio sea eficaz no tiene que existir ningún tipo de producto sustituto o alternativo para el bien o servicio que oferta el monopolista, y no debe existir la más mínima amenaza de entrada de otro competidor en ese mercado. Esto permite al monopolista el control de los precios.
Para ejercer un poder monopolista se tienenque dar una serie de condiciones: 1) control de un recurso indispensable para obtener el producto; 2) disponer de una tecnología específica que permita a la empresa o compañía producir, a precios razonables, toda la cantidad necesaria para abastecer el mercado - esta situación a veces se denomina monopolio ‘natural’; 3) disponer del derecho a desarrollar una patente sobre un producto o un procesoproductivo; 4) disfrutar de una franquicia gubernativa que otorga a la empresa el derecho en exclusiva para producir un bien o servicio en determinada área.

Explotación exclusiva y sin competencia de alguna actividad económica, sea industrial o comercial, en virtud de un privilegio o como resultado de la libre competencia que ha permitido eliminar a los competidores.

HISTORIA
Losmonopolios económicos han existido a lo largo de la historia de la humanidad. En la antigüedad, y hasta la edad media, era frecuente padecer una escasez extrema de algunos recursos que afectaba a casi toda la población. Cuando los recursos son escasos, es difícil que haya diversos fabricantes de bienes y servicios. Los emperadores chinos de la dinastía Han y sus sucesores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monopolio
  • Monopolios
  • Monopolio
  • Monopolio
  • monopolio
  • monopolio
  • Monopolio
  • Monopolio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS