morfo

Páginas: 8 (1999 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD REGIONAL DEL SURESTE

MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA
Resumen capítulo 1: Aplicaciones de la microscopía en la histología y la biología celular.

GRADO: 1º
GRUPO: D
Catedrático: Dra. Olga Olivia Herrera Vásquez

Integrantes:
Cruz Martínez Nashielly Betsabe
Martínez Flores Génesis Gabriela
Martínez Juárez Ithayetzi Veniss
Claudia Nayely Santiago Santiago
Santibáñez Suárez Linda JenniferSISTEMA OPTICO DE LUZ POLARIZADA
Existen cuatro tipos de polarización; absorción, reflexión, dispersión y por birrefringencia.
Utiliza como base al de CC.se colocan dos polarizadores.
El polarizador se coloca entre la fuente de iluminación y la base del condensador, el analizador se coloca en el eje óptico entre el objetivo y el ocular.
El campo formado entre el polarizador y el analizador seconoce como “campo de luz polarizada” de tal modo que el analizador bloquea las longitudes de onda orientadas conforme al polarizador, por lo que es imposible registrar algún rayo de luz por la salida del ocular. Cuando en la platina se coloca una preparación con actividad óptica al campo de luz polarizada, esta cambiara su patrón de vibración por birrefringencia.

SISTEMA OPTICO DECONTRASTE DE FASES
Fritz Zernike revoluciono la investigación en la biología celular con la innovación del sistema óptico de contraste de fases, mediante el cual fue posible observar especímenes biológicos como células en cultivo y organismos vivos.
El sistema óptico de CF revela las diferencias entre los índices de refracción de los diferentes componentes celulares y el citoplasma, contrastándolosy evidenciándolos por su grosor y densidad como diferencias de intensidad luminosa.
Estas pequeñas diferencias de contraste se producen por la naturaleza de la muestra y se intensifica por el diseño del sistema óptico.

MICROSCOPIA DE FLUORESCENCIA.
Se basa en la luminiscencia definido como la capacidad de un cuerpo para emitir energía ultravioleta
La luminiscencia tiene dos fenómenos;
L afosforescencia en la que un cuerpo emite energía continúa por un tiempo prolongado.
Es la fluorescencia, la capacidad de algunas sustancias químicas conocidas como floro cromo para absorber longitudes de onda almacenarla y liberarla después como luz visible de mayor longitud de onda.

Se conoce dos tipos de sistema óptico de fluorescencia, el primero por transiluminacion y el segundo porepifluorescencia.

MICROSCOPIO DE BARRIDO LASER CONFOCAL
Las aplicaciones del microscopio confocal laser son muy diversas en la biología celular pues permiten analizar microtubulos, mitocondrias, DNA, actina, retículo endoplasmatico, membrana celular, marcadores, inmunológicos, cultivos celulares, biopsias, etc.
Todas las ventajas que la microscopia confocal ofrece son respaldadas por sofisticados equiposde cómputo y software capaces de integrar imágenes y presentarlas en tercera dimensión en forma dinámica así como almacenarlas y procesarlas con excelente resolución.

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA
El microscopio electrónico ha contribuido de manera sustancial al conocimiento de la ultraestructura celular celular y tisular, ha permitido descubrir la organización celular y los organelos.
En 1924 En1924, Prince Pierre Raymond Louis-Victor de Broglie(1892-1987) propuso que cuando los electrones eran sometidos a campos magnéticos, éstos modificaban su trayectoria. EN 1926 H. Busch descubrió que los electrones liberados de un atomo pueden describir trayextorias igual que el comportamiento ondulatorio de la luz, en una ambiente sometido al vacío; de esta manera alcanzan una longitud de onda de0.004 nm, reduciendo en unas 100 000 veces el valor de la longitud de onda de los fotones. En 1931, Ernst Ruska y Max Knoll plasmaron todos esos conocimientos y construyeron el primer microscopio electrónico de transmisión. EN 1974 Palade y Claude recibieron el premio Nobel de Medicina por sus contribuciones en microscopía electrónica a la Biología celular.EN 1986 Ruska recibió el Premio Nobel de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Morfo
  • Morfo
  • morfo
  • morfo
  • morfo
  • morfo
  • Morfo
  • morfo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS