Morfologia

Páginas: 2 (384 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2015
Miembro superior



El miembro superior, en el cuerpo humano, es cada una de
las extremidades que se fijan a la parte superior del tronco.
Se compone de cuatro segmentos : cintura escapular,brazo,
antebrazo y mano. Se caracteriza por la movilidad y
capacidad para manipular y sujetar. Tiene en total 32 huesos
y 42 músculos; su vascularización corre a cargo
principalmente de las ramas de laarteria axilar, sus
principales venas son las cefálica, basílica y axilar; la mayor
parte de su inervación está a cargo del plexo braquial.

Movimientos y articulaciones del
codo
  El codo es laarticulación que une el brazo y el antebrazo,
conectando la parte distal del húmero con los extremos
proximales del cúbito y del radio El codo es una potente
palanca de primer género.



La articulaciónprincipal que constituye el codo se denomina
humero radio-cubital y puede dividirse en dos partes bien
diferenciadas, la articulación humero-radial y la humero-cubital.



Como articulación sinovial demovimiento libre, el codo se desliza
y rota con facilidad dentro de su cavidad, El codo tiene dos
movimientos: Flexión y extensión



El húmero de la parte superior del brazo, y el radio y el cúbitodel
antebrazo, se articulan para formar la articulación del codo. Estos
huesos forman las tres articulaciones en pivote recubiertas por
una cápsula. Al permitir los movimientos de acortamiento yextensión, el codo posibilita la rotación del antebrazo. El codo
participa en los movimientos complejos de la mano y aumenta la
fuerza de la parte superior del cuerpo.

Movimientos y articulaciones de lamano y muñeca


La mano esta formada por 27 huesos divididos en tres grupos
principales: huesos de la muñeca, huesos digitales y huesos de
la palma.



Huesos de la muñeca:

1.

Pisiforme

2.Piramidal

3.

Semilunar

4.

Ganchoso

5.

Grande

6.

Escafoides

7.

Trapezoide

8.

Trapecio



Huesos digitales o falanges:

1.

Primer metacarpiano

2.

Segundo metacarpiano

3.

Tercer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Morfología
  • Morfologia
  • Morfologia
  • Morfologia
  • Morfologia
  • morfologia
  • morfologia
  • MORFOLOGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS