Morfosintaxis
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES ¨ EZEQUIEL ZAMORA ¨
VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS
INDUSTRIALES
PROGRAMA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
SUBPROYECTO: ETICA Y DOCENCIA
[pic]
PROFESORA:
MARIA VERONICA FARFAN
BACHILLER:
DENYS FARFAN
SAN CARLOS, 24 DE OCTUBRE 2.012
INTRODUCCION
Jean Piaget es el principalexponente del enfoque del ¨ desarrollo cognitivo ¨. Se interesa en los cambios cualitativos que tienen lugar la formación mental de la persona, desde el nacimiento hasta la madurez. Mantiene, en primer lugar que el organismo humano, al igual que los otros entes biológicos, tienen una organización interna característica; en segundo termino que esta organización interna es responsable del modoúnico de funcionamiento del organismo, el cual es invariante, en tercer lugar sostiene que, por medio de las funciones invariantes, el organismo adapta sus estructuras cognitivas.
Biografía
Jean William Fritz Piaget (Neuchatel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso porsus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo.
Hijo mayor del suizo Arthur Piaget y de la francesa Rebecca Jackson Jean Piaget nació en la Suiza francófona. Su padre era un destacado profesor de literatura medieval en la Universidad de Neuchatel. Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interéstemprano por la biología y el mundo natural, especialmente los moluscos. A los 11 años, mientras cursaba sus estudios en el Instituto Latino de su ciudad natal, redactó un estudio referido a cierta especie de gorrión albino y luego escribió un tratado de malacología durante sus estudios medios.
Se licenció y doctoró en biología en la Universidad de su ciudad natal en 1918. A partir de 1919estudió brevemente y trabajó en la Universidad de Zurich, donde publicó dos trabajos sobre Psicología que dejan ver la dirección de sus ideas, aunque más tarde los tacharía de trabajo adolescente. Su interés en el Psicoanálisis, que florecía en esa época, parece haber comenzado ahí en el joven Piaget.
Después se trasladó de Suiza a París, Francia, donde enseñó en una escuela paraniños en la calle Grange-aux-Belles dirigida por Alfred Binet, creador del Test de Inteligencia , y con quien había estudiado brevemente en la Universidad de París. Mientras calificaba algunas instancias de estas pruebas de inteligencia, Piaget notó que niños jóvenes daban respuestas equivocadas a ciertas preguntas de manera consistente. Sin embargo, Piaget no se centró en el hecho de que lasrespuestas fuesen equivocadas, sino en el patrón de errores que niños más grandes y adultos no mostraban. Esto lo llevó a la teoría de que el proceso cognitivo o pensamiento de los niños jóvenes es inherentemente diferente del de los adultos (al final llegaría a proponer una teoría global de las etapas del desarrollo, afirmando que los individuos exhiben ciertos patrones de cognición comunes ydiferenciables en cada período de su desarrollo).
En 1920 participó en el perfeccionamiento de la Prueba de Inteligencia de C.I. (Cociente de Inteligencia) inventado por Stern, momento importante en la definición de su actividad futura, en el cual detectó "errores sistemáticos" en las respuestas de los niños.
Retornado a Suiza, llegó a director del Instituto Rousseau deGinebra. En 1923 contrajo matrimonio con Valentine Châtenay, con quien tuvo tres hijos: Lucienne, Laurent y Jacqueline a quienes Piaget estudió desde su infancia.
En 1955, Piaget creó el Centro Internacional por la Epistemología Genética de Ginebra, el cuál dirigió hasta su muerte en 1980.
Designaciones Principales
• 1921-25. Director de Investigación, Instituto...
Regístrate para leer el documento completo.