Motivacion

Páginas: 5 (1213 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2012
Motivacion









Antonio Barrios Moreno
Cristian Oltra Lopez
Javi Ramirez Pérez







Motivación.

Para la psicología y la filosofía, la motivación son aquellas cosas que impulsan a una persona a realizar determinadas acciones y a persistir en ellas hasta el cumplimiento de sus objetivos. El concepto también se encuentra vinculado a la voluntad y al interés. En otraspalabras, la motivación es la voluntad para hacer un esfuerzo y alcanzar ciertas metas.

La motivación implica la existencia de alguna necesidad, ya sea absoluta, relativa, de placer o de lujo. Cuando una persona está motivada a “algo”, considera que ese “algo” es necesario o conveniente. Por lo tanto, la motivación es el lazo que lleva esa acción a satisfacer la necesidad.

Existen diversosmotivos que impulsan la motivación: racionales, emocionales, egocéntricos, altruistas, de atracción o de rechazo, entre otros.

CLASIFICACION DE LAS MOTIVACIONES DEL DEPORTISTA.

Sintetizando los resultados de numerosas observaciones e investigaciones, podemos señalar como principales motivaciones del deportista las siguientes:

-Interés y gusto intrínseco por la actividad deportiva. Placerderivado de la misma.

-Gusto por la actividad física intensa.

-Necesidad de recreación, de cambio de actividad para compensar las tensiones del
trabajo cotidiano, de evasión.
-Deseo de mantenerse bien físicamente, de conservar o mejorar la salud.

-Deseo de prepararse para otras actividades por medio del deporte.

-Deseo de pertenecer a un grupo, necesidad de convivencia en una relaciónsocial con objetivos comunes.

-Tendencia a experimentar la emoción suscitada por la competencia.

-Deseo de ganar, de demostrar fuerza y habilidad. Deseo de autoafirmación y
superación.

-Placer derivado de vencer obstáculos.

-Deseo de lograr fama, popularidad, reconocimiento y aprobación social. En ciertos casos, este suele desembocar en el deseo de obtener alguna ventaja económica pormedio del éxito deportivo.

Causas de la motivación

Los motivos pueden agruparse en diversas categorías:
-En primer lugar figuran los motivos racionales y los emocionales.
-Los motivos pueden ser egocéntricos o altruistas.
-Los motivos pueden ser también de atracción o de rechazo, según muevan a hacer algo en favor de los demás o a dejar de hacer algo que se está realizando o quepodría hacerse.

Desmotivación.

Por otra parte, la desmotivación es el término opuesto a la motivación. Se define como un sentimiento de desesperanza o angustia ante los obstáculos, que se traduce en la pérdida de entusiasmo, disposición y energía.

La desmotivación es una consecuencia que se considera normal en las personas que ven limitados sus anhelos por distintas causas. De todas formas, susconsecuencias pueden ser prevenidas o se puede superar de la siguiente manera.

Enfrentar el problema
La mejor actitud es Autoevaluarse en un análisis objetivo.

Resignarse
Es pernicioso desmerecer las metas propias y adoptar una actitud de indolencia que frenará emprender nuevos desafíos.

Eludir
Quitarle el bulto. Se crea la competencia interna entre: tener que hacer algo y no querer orehuir hacerlo, aunque a la larga tendrá que hacerlo.

Retirarse
Tirar la esponja y hacer otra cosa.

Es transferir la frustración a otra parte, pero, se la lleva siempre consigo.

Racionalizar
El intelecto busca razones aceptables que expliquen la frustración, en vez de examinar las causas reales. Esto es engañarse a uno mismo.

Sublimar
Transferir la energía de la frustración a otrasalida. (Actividad física o mental)

Otros conceptos relacionados con la motivación.

Estímulos: es una acción que realizamos para provocar la respuesta deseada en el alumno.

Expectativas: son estimaciones y deducciones subjetivas, están basadas en las experiencias previas del sujeto y que condicionan de modo claro la forma de ver el futuro, independientemente de que sean certeras o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivación
  • la motivacion
  • motivacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS