Motores Asincronos

Páginas: 66 (16258 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2011
Memorias de la Asignatura Diseno de M´quinas II - 23037 ˜ a
Pedro Jos´ Diaz G. e 2 de febrero de 2011

2

´ndice general I

1. Seguridad en el manejo de circuitos el´ctricos y electr´nicos e o 1.1. Introducci´n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . o 1.2. Acerca de las normas de seguridad el´ctrica aplicables en Colombia . . e 1.2.1. Efectos de la corrienteel´ctrica en el cuerpo humano . . . . . . e 1.2.2. Riesgos el´ctricos m´s comunes y prevenciones . . . . . . . . . e a 1.2.3. Distancias m´ ınimas seguras para evitar riesgo de arco el´ctrico e 2. Medidores de variables el´ctricas e 2.1. Introducci´n . . . . . . . . . . . o 2.1.1. Amper´ ımetros . . . . . . 2.1.2. Volt´ ımetros . . . . . . . . 2.1.3. Ohm´ ımetros . . . . . . . . 2.1.4. Mult´ ımetrosDigitales . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

5 5 5 6 7 8 13 13 13 13 14 14 17 17 17 18 19 21 22 23 24 24

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .

. . . . .. . . . .

. . . . .

3. Teor´ de selecci´n de motores el´ctricos ıa o e 3.1. Preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Conceptos generales de las m´quinas el´ctricas a e 3.3. La corriente alterna . . . . . . . . . . . . . . . 3.3.1. Corriente Alterna Trif´sica . . . . . . . a 3.4. La corriente directa . . . . . . . . . . . . . . . . 3.5. Principios de operaci´n de motoresel´ctricos . o e 3.5.1. La inducci´n electromagn´tica . . . . . o e 3.5.2. Clasificaci´n de los motores el´ctricos . o e 3.5.3. Motores el´ctricos DC . . . . . . . . . . e

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

. . . . . . . . .

4

´ INDICE GENERAL 3.6. Motores el´ctricos AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . e 3.6.1. Motores de arrollamiento en serie (series-wound motors) . . . 3.7. Caracter´ ısticas de operaci´n de motores el´ctricos . . . . . . . . . . . o e 3.7.1. El Torque y potencia . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.8. Corriente de arranque del motor de inducci´n . . . . . . . . . . . . . o 3.8.1. Sistemas de aislamiento utilizados para los motores el´ctricos e 3.8.2. Tama˜os normalizados de motores el´ctricos . . . . . . . . . n e 3.8.3. Problemas te´ricos acerca de motores el´ctricos . . . . . . . . o e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 38 39 39 42 42 44 46 53 53 53 54 57 57 61 62 63

4. M´todos de arranque de motores el´ctricos e e 4.1. Preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. M´todos de arranque de motores el´ctricos . . . . . . . . . . . . . . . . e e 4.2.1. Arranque directo (across the line) . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.2. Arranque por resistencias primarias (primaryresistance) . . . . 4.2.3. Arranque con autotransformador (autotransformer ) . . . . . . 4.2.4. Arranque con estrella-tri´ngulo (wye-delta) . . . . . . . . . . . a 4.2.5. Arranque con devanado dividido (part winding) . . . . . . . . . 4.2.6. Comparaci´n de los m´todos de arranque de motores el´ctricos o e e

. . . . . . . .

. . . . . . . .

. . . . . . . .

Cap´ ıtulo 1 Seguridad en elmanejo de circuitos el´ctricos y electr´nicos e o

1.1.

Introducci´n o

En el desempe˜o de actividades que tengan relaci´n al uso de energ´ el´ctrica se deben n o ıa e poseer conocimientos preliminares acerca de los riesgos a los que se expone el personal, las prevenciones y procedimientos que se deben seguir con el fin de lograr proteger la vida de quienes manipulan o tienen alg´n tipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motor Asíncrono
  • motor asincróno
  • motor asincronico
  • Motor asincrono
  • motor asincrono
  • Motores asincronos
  • Motor Asíncrono
  • Motor asincronico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS