Motores Electricos
Es la parte de una máquina capaz de transformar cualquier tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles,), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo.
ELEMENTOS QUE COMPONEN A LOS MOTORES
La carcasa: O caja que envuelve las partes eléctricas del motor, es la parte externa.
El inductor: Llamado estartor cuando se trata de motores de corrientealterna, consta de un apilado de chapas magnéticas y sobre ellas está enrollado el bobinado estatórico, que es una parte fija y unida a la carcasa.
El inducido: llamado rotor cuando se trata de motores de corriente alterna, consta de un apilado de chapas magnéticas y sobre ellas está enrollado el bobinado rotórico, que constituye la parte móvil del motor y resulta ser la salida o eje del motor.Los motores de corriente continua están formados principalmente por:
Estartor: El estartor lleva el bobinado inductor. Soporta la culata, que no es otra cosa que un aro acero laminado, donde están situados los núcleos de los polos principales, aquí es donde se sitúa el bobinado encargado de producir el campo magnético de excitación.
Rotor: Esta construido con chapas superpuestas ymagnéticas. Dichas chapas, tienen unas ranuras en donde se alojan los bobinados.
Colector: Es donde se conectan los diferentes bobinados del inducido.
Escobillas: Las escobillas son las que recogen la electricidad. Es la principal causa de avería en esta clase de motores, solo hay que cambiarlas con el mantenimiento habitual.
Truco: Este es un truco de electricista viejo, cuando el motor deja defuncionar, las entradas de tensión son las correctas, entonces nos queda este truco: quitamos la tensión, desmontamos la tapa del ventilador del motor, la tapa esta unida con tornillos a la carcasa del motor y movemos el ventilador dándole unos giros, el sentido del giro es indiferente, volvemos a tapar el ventilador y conectamos el motor, ¡Ah! Sorpresa, funciona. Sucede que las escobillas llevanunos muelles para la fricción con los aros rozantes y puede ser que penetre suciedad en los muelles o que se queden atascados. Por supuesto, en cuanto dispongamos de tiempo se cambiarán las escobillas y los muelles.
DESPIECE DE UN MOTOR
CAJA DE CONEXIONES
Los tamaños 71 y superiores, hasta el 220, poseen la caja de conexiones en la parte superior de la carcasa; en los demásmotores va instalada a la derecha. Para la conexión a tierra se dispone, en todos los tipos, de un borne en la caja de conexiones, debidamente marcado; del tama- ño 180 en adelante, adicionalmente se tienen bornes de puesta a tierra en las patas. Los motores se suministran con los puentes correspondientes para las diferentes conexiones de sus bobinas.
CARCASA
La carcasa de los motores de lostamaños 71 a 160 es de aluminio inyectado. Del tamaño 180 en adelante tienen la carcasa en hierro fundido.
PLATILLOS
Los tamaños AH 71, 80 y 90 se fabrican con platillos de aleación de aluminio; a partir del tamaño 112 los platillos de los motores son de fundición de hierro, tanto en el lado de accionamiento AS como en el lado de servicio BS.
PINTURA
Los motores llevan doscapas de pintura. Una capa anticorrosiva, que ofrece protección en caso de humedad o de instalación a la intemperie o en locales en los que haya que contar con gases y vapores químicamente agresivos y otra de acabado color gris.
VENTILADOR
Los ventiladores para la refrigeración del motor son de plástico en todos los tamaños de la serie 1LA3/5/7 y su acción refrigerante es complementada porla caperuza, fabricada en lámina de acero. Para las series 1LA4 y 1LA6 el ventilador es fundido en aluminio.
TIPOS DE ROTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Existen varios tipos de estos elementos, pero aquí solamente vamos a tratar los que son más usados en la industria.
ROTOR DE JAULA DE ARDILLA SIMPLE
En el dibujo se puede observar unos círculos negros, éstos representan las...
Regístrate para leer el documento completo.