movimienotr

Páginas: 19 (4574 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
Solamente nos falta ahora saber cuál es la fracción de la masa del resorte que interviene formando parte de la masa de oscilación.
Gracias al gráfico, podemos ver que el valor de la ordenada al origen de la recta es la fracción de masa del resorte que participa de la oscilación a la cual llamaremos “b”.

b = 18 g

La proporción entonces será:

P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.
 Solamente nos falta ahora saber cuál es la fracción de la masa del resorte que interviene formando parte de la masa de oscilación.
Gracias al gráfico, podemos ver que el valor de la ordenada al origen de la recta es la fracción de masa delresorte que participa de la oscilación a la cual llamaremos “b”.

b = 18 g

La proporción entonces será:

P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.


P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resortees 5.43 veces más grande que la fracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.

P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.

P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces másgrande que la fracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.

P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.

P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que lafracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.

P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.

P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de lamasa del resorte que actúa en la oscilación.
 v
P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.
 vv
P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de la masa delresorte que actúa en la oscilación.

P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.

P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de la masa del resorte que actúa enla oscilación.

P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.

P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.
 P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.

P = Mresorte / b = 50g / 9.192g = 5.43

De lo cual se puede deducir que la masa del resorte es 5.43 veces más grande que la fracción de la masa del resorte que actúa en la oscilación.
 vvvvv
P =...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS