Movimientos Pacifistas

Páginas: 11 (2748 palabras) Publicado: 30 de junio de 2012
OINDICE
1.− Introducción
−Concepto del pacifismo.
2.−Origen del pacifismo.
−Historia
−Pacifismo absoluto y relativo
3.−Causas por las que surge el pacifismo
−Definición de guerra
−Mantenimiento de la paz
4.−Pacifismo: sus problemas y soluciones.
−Problemas
−Movimientos
−Planes de paz
5.−Figuras importantes del pacifismo
−Principales pacifistas.
6.−Pacifismo en la actualidad−Pacifismo contemporáneo.
1.−Introducción:
· Concepto de pacifismo:
Pacifismo: oposición a la guerra y a cualquier forma de violencia, expresada a través de un movimiento
político o ideológico.
Existen varias clases de pacifistas:
· Absolutos: se oponen a toda violencia
· Relativos: asumen una postura concreta contra cualquier forma de violencia y manifiestan su oposición
crítica.
La filosofíapacifista a lo largo de la historia estuvo frecuentemente buscada en la moral y en la voluntad
divina. El término adquirió popularidad en los comienzos del siglo XX.
1

2.−Origen del pacifismo:
a)Historia
Los movimientos organizados por la paz, no se crearon hasta el siglo XIX, pero la búsqueda de formas de
prevenir la guerra, empezó, empezó con el auge de las ciudades−estado del final dela Edad Media.
Dante Alighieri en el siglo XIV pensaba en un Imperio Mundial para acabar con la guerra; Jorge de Podêbrad
rey de Bohemia, en el siglo XV, apoyó una institución para evitar conflictos internacionales, como también lo
hizo Enrique IV: William Penn y Charles Irene Castel escribieron sus propuestas para asegurar la paz eterna.
Estas ideas fueron desarrolladas más tarde porImmanuel Kant.
La primera organización pacifista de la historia, fue fundada en Nueva York en 1815, por David LowDogde.
Esta y otra organizaciones, creadas posteriormente, fueron incorporadas a la Sociedad Americana para la Paz.
En Europa, también se crearon diversas asociaciones, Elihu Burritt Fundó la Liga de la Fraternidad Universal
con filiales en EE.UU., Gran Bretaña, Holanda y Francia. Perono crearon un plan específico para evitar la
guerra.
b)Pacifismo absoluto
Algunos miembros de grupos religiosos creen que los agresores adopten actitudes pacifistas dándoles ejemplo
de conducta solidaria. Esta idea esta recogida en el Nuevo Testamento, aunque su origen en más antiguo
(Buda, Confucio...) El pacifismo absoluto pretende que sus seguidores adopten buenas actitudes de
devoluciónde bien a cambio del mal, que los agresores les aporten. Aunque esta práctica nunca tuvo un éxito
completo. La iglesia cristiana adoptó esa actitud durante varias generaciones, y ésta terminó con la alianza del
estado Romano.
c)Pacifismo relativo
Algunas formas de esta clase propugnan la concienciación ante situaciones violentas, así como la resistencia
pasiva. Los crítico opinan que estapráctica provoca frustración y mayor opresión para el agresor.
Muchos pacifistas opinan que es conveniente usar la fuerza sólo en algunas circunstancias como, quizás la
mas importante, la defensa. Por ejemplo existen países que poseen tropas armadas sólo para su defensa, pero
no para el ataque.
3.− Causas por las que surge el pacifismo
a) Definición de guerra:
Concepto que hace referencia alconflicto armado entre dos estados, tiene como fin conseguir algo ya sea una
acción o algo material.
La guerra es un derecho reconocido en todos los países. No se considera como derecho de guerra a los
conflictos internos entre dos bandos de un país, tampoco se considera guerra ( en el sentido jurídico) la que el
estado organiza contra unos determinados grupos, como los terroristas.
Laagresividad y la violencia de género es en parte una guerra o ataque hacia la persona, muchas veces es la
forma de resolver obstáculos, en su opuesto esta la pasividad que no quiere decir paz.
Esta violencia la podemos clasificar dentro de unos principales problemas:
2

· Psicológicas: la ambición individual, el afán de poder.
· Políticas: la imposibilidad de autodeterminación, opresión.
·...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • movimiento pacifista
  • Principales movimientos pacifistas
  • Movimientos pacifistas por la guerra de Vietnam
  • Movimientos pacifistas
  • movimiento pacifista
  • Movimientos pacifistas
  • movimiento pacifista
  • Martin Luther King (Movimiento Pacifista)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS