Movimientos Sociales
Facultad: Ciencias de la Salud
Departamento: Enfermería
Carrera: T.U. en Enfermería con Orientación en Atención Primaria
Ciclo: 3
Sección: 1
Curso: EDP Interculturalidad
Catedrático: M.A. Elsa Hernández
TEMA
MOVIMIENTOS SOCIALES
Nombres: Carné:
Grecia Yulisa Morales Gómez2024011
Francys Daniel Villatoro Martínez 2024911
Lilian Lisbeth Guzmán Gabriel 2024311
Jorge Fidel Rodas Cifuentes 2039011
Jennifer Melisa Cardona Chay
Huehuetenango 04 de febrero de 2012
Objetivos
* Analizar y conocer los diversos movimientos sociales que han surgido en Latinoamérica lo cual nos lleva a comprender las ideologías de las cuales nacen losdiversos movimientos cuyo fin es la transformación de los pueblos.
* Comprender el porque los diversos Movimientos Sociales han impactado en las poblaciones de Latinoamérica y como nos han influido hoy en dia ya que gracias a estos movimientos se logra ser escuchados las voces y derechos de los pobladores.
INTRODUCCION
Movimiento social es un grupo informal de individuos yorganizaciones dedicadas a cuestiones político-sociales con la finalidad de lograr una transformación social. Los movimientos sociales no son un fenómeno nuevo pues se consideran que ya existían desde la Edad Media. Un movimiento social se da al intentar cambiar un ente social que es considerado por un grupo como algo injusto. Las razones por las que el descontento social se convierte en movilización yacción colectiva se da por ende a explicaciones globales y al enfoque del proceso político. El movimiento social tiene como objetivo transformar la sociedad por esta razón es visto como una amenaza. En la historia del movimiento social en América Latina los más importantes son el Movimiento Campesino, el Movimiento Obrero, los Movimientos de Clase media y el Movimiento estudiantil, los cuales sedieron a raíz de la necesidad que se presentaba en estos aspectos de dar un cambio para la mejora de su implementación.
JUSTIFICACION
La realización de una investigación sobre los Movimientos Sociales para un grupo de estudiantes es una forma de adentrarse en la historia de la sociedad latinoamericana y que Movimientos Sociales se han presentado o cuales han sido los más importantes. LosMovimientos han tenido una fuerte influencia sobre la cuestión étnica ya que se presenta en dos variantes las cuales son la etnia indígena y la etnia negra. Por ejemplo la etnia negra presento un fuerte movimiento campesino que tenía como fin terminar con el esclavismo y la etnia indígena que aparece en los años 70 cuando lucharon exigiendo el liderazgo de los movimientos guerrilleros. Al realizarinvestigaciones de esta índole se puede notar que América Latina ha sido la cuna de múltiples Movimientos Sociales los cuales se han presentado ante la necesidad de un grupo social de cambiar un aspecto que no le favorece en la sociedad donde se desenvuelve.
MOVIMIENTOS SOCIALES
Se entiende por movimiento social una agrupación informal de individuos y/u organizaciones dedicadas acuestiones político-sociales que tiene como finalidad una transformación social. Los movimientos sociales como estructuras de cambio social tienen su origen en las crisis de las organizaciones de izquierda socialdemócrata y del socialismo real, principalmente partidos políticos y sindicatos. Surgen como modos de organización de colectivos, fundamentalmente alternativos, que luchan dentro de un campopolítico más o menos concreto
Los movimientos sociales no son un fenómeno nuevo ni tan siquiera reciente, algunos autores consideran que ya en la Edad Media europea pueden identificarse movimientos sociales relacionados con la comunidad de la tierra o con movimientos pietistas.
Los movimientos sociales tienden a vincularse en el imaginario colectivo con movimientos de izquierdas pero no es...
Regístrate para leer el documento completo.