Movimientos Sociales

Páginas: 7 (1682 palabras) Publicado: 6 de junio de 2012
ÍNDICE

Introducción…………….…………………………………………..… 3

Cap. I Concepto de ecosistema…………………………………………4

Cap. administración de ecosistema……………………………………6

Cap. III Funciones del ecosistema……………………………………...8

Conclusiones…………………………………………………………....13

INTRODUCCIÓN

Al hablar de ecosistema hablamos de un sistema humano que se basa en la relación humano y la naturaleza y que en ella secomparte que todas las especies están totalmente integradas unas con otras.
En el primer capítulo se habla de el concepto de ecosistema y la relación que tiene con las especies que habitan en el , agregando la clasificación que se tiene de los tipos de especie que habitan en éste.
En el segundo capitulo se detalla sobre el manejo que se debe tner frente a los ecosistemas, debido a los imprevistosque siempre ocurren para lo cual es necesario examinar y analizar cuidadosamente las posibles repercusiones que puedan ocurrirse.
En el tercer capítulo se explican algunas de las funciones dadas que realiza el ecosistema proveyendo y manteniendo un medio ambiente sano.

Cap I : Concepto de sistema:
El significado del concepto de ecosistema ha evolucionado desde su origen.
El término acuñado enlos años 1930, se adscribe a los botánicos ingleses Roy Clapham (1904- 1990) y Sir Arthur Tansley(1871-1955). En un principio se aplico a unidades de diversas escalas espaciales, desde un pedazo de tronco degradado, un charco, una región o la biosfera entera de planeta, siempre y cuando en ellas pudieran existir organismos, ambiente físico e interacciones.
El ecosistema es el conjunto deespecies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes.
Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos y plantas y animales dependen unas a otras. Las relaciones entre las especies ysu medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
Las relaciones entre las especies y su medio, resultan den el flujo de materia y energía del ecosistema. Sus componentes característicos se dejan agrupar en dos comportamientos: el abiótico y el biótico.
1. El comportamiento abiótico:
Está conformado por las sustancias inorgánicas y se denomina Biotopo(del griego Bios=vida y topos = lugar).
* Materiales: forman parte de la base para la vida y donde se incluyen el oxigeno, el dióxido de carbono, el agua, el carbono, nitrógeno, fosforo, azufre, potasio, el calcio y las diversas sales minerales.
* Energía: proveniente del sol en forma casi exclusiva.
* Estructura espacial: muy variable en los diversos ecosistemas(cuevas, lagos, playa ,arena, etc.).
2.-El comportamiento biótico:
Está conformado por los seres vivos de un ecosistema y que esta ligados recíprocamente por las cadenas tróficas u se denominaban Biocenosis o comunidad biótica, tiene:
Productores primarios: son todos los seres vivos que a partir de sustancias inorgánicas producen sustancias y se denominan autótrofos, porque producen sus propios alimentos. En los ecosistemasterrestres llenan esta función las plantes verdes.
Consumidores: son los organismos que viven directa o indirectamente de las sustancias generadas por los productores y por eso se denominan heterótrofos. Pertenecen a este grupo los animales, las bacterias y los hongos.
Descomponedores o desintegradores: son también organismos heterótrofos que consumen materia orgánica muerta y la descomponen hasta suscomponentes inorgánicos. Pertenecen a este grupo los necrófagos, que se alimentan de cadáveres; los coprófagos que se alimentan de excrementos; los saprófagos, que se alimentan de deterioros; y los mineralizados, que reducen los compuestos hasta las formas más sencillas, como las bacterias y los hongos.
3.Tipos de ecosistema:
* Acuático:
En los medios acuáticos los problemas principales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Movimientos sociales
  • Movimientos sociales
  • movimientos sociales
  • Movimiento social
  • Movimientos sociales
  • Movimientos Sociales
  • Movimientos sociales
  • movimientos sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS