Muerte Subita
Una variedad de anormalidades cardiovasculares representan las causas más comunes de muertes súbitas en atletas competidores. El tipo de lesión responsable difiere considerablemente en relación a la edad.
Problema:
* ¿Que importancia representan los exámenes médicos en los deportistas de 16 a 35 años?
* ¿Cuáles son las principalescausas de la muerte súbita?
Hipótesis:
* Un deportista que no se ha realizado los exámenes médicos solicitados y/o exige su actividad física a un nivel mayor al habitual, puede padecer serios problemas de salud, entre ellos se encuentra la muerte súbita.
Objetivos Generales:
* Establecer la importancia de los exámenes médicos previos a la realización de un deporte de altorendimiento.
Objetivos Específicos:
* Advertir las consecuencias por falta de información.
Antecedentes:
* Para registrar el primer caso conocido de muerte súbita en un atleta, hay que recodar los juegos olímpicos del 500 a.C. Donde Filípides campeón olímpico, recorrido 40 Km de distancia que separaban a la ciudad de Maratón de Atenas unavez terminada la guerra. Al llegar dijo "Hemos, ganado" y cayó muerto. En su honor, cada cuatro años la Maratón conmemora su hazaña.
* El Diario Clarín en su sección "Tema del Día" publico una noticia el día 3 de Mayo de 2012 que no deja de inquietar a las personas. El caso es sobre un joven de 16 años que pedaleo 77 Kilómetros en una carrera de Mountain Bike en Mendoza. El adolescente cruzo lameta, levanto los brazos, se saco el casco y se desplomo.
* En 1930 se pudo enumerar tres factores claves para la detección de conmoción cardiaca, una de las tres enfermedades más importantes en la muerte súbita. Esos factores eran: tipo, localización y fuerza del impacto e hipotetizo que desencadena en una arritmia fatal. Estudios recientes refuerzan esa teoría.
* El día 3 de Mayo de2012 se conoce la noticia de que un futbolista de Italia y un campeón de natación murieron en los últimos 17 días a causa de muerte súbita.
* En 1982 en Italia se sancionó una ley nacional que obliga a realizar la historia clínica y electrocardiograma a todos los atletas como condición imprescindible para participar en deportes, un modelo que fue adoptado por el Comité Olímpico Internacional yla FIFA.
¿Qué es la muerte Súbita?
En cuanto al término de muerte súbita, este ha sido utilizado de diferentes maneras, pero desde el punto de vista clínico lo más frecuente es considerar como muerte súbita la que ocurre por causas naturales (lo que descarta accidentes, suicidios, envenenamientos, etc.), dentro de la primera hora tras el inicio de los síntomas.
En el caso de que la personase halla encontrada muerta, se considera que esta es súbita si se había visto viva en buen estado en las 24 horas previas.
La Muerte Súbita se divide en dos tipos:
Muerte Súbita
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante Muerte Súbita en Deportistas
El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL):
Cuando un bebé fallece repentinamente, sin haber estado antes gravemente enfermo o enpeligro de muerte, y cuando exhaustivos estudios post mortem no muestran una enfermedad severa o un defecto congénito, podemos inferir que el bebé falleció de muerte súbita o por el llamado Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL). Un síndrome, es un conjunto de condiciones menores que ninguna por si sola, es capaz de producir enfermedad o muerte.
Conocemos algunos aspectos sobre la muertesúbita. La misma puede ocurrir en cualquier lugar y en cualquier familia. Ocurre más frecuente en los meses de invierno. Muchos de los bebés que fallecieron de muerte súbita habían tenido o estaban cursando un catarro de vías aéreas superiores (vulgarmente llamado resfrío), lo suficientemente insignificante como para no enfermar realmente al bebé. La muerte súbita ocurre tanto en varones como en...
Regístrate para leer el documento completo.