muestreo

Páginas: 6 (1355 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2014




INTRODUCCION
El muestreo puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Dentro de la Química Analítica se incluye el Análisis Químico que es la parte práctica que aplica los métodos de análisis para resolver problemas relativos a la composición y naturaleza química de lamateria.
El análisis de la calidad de leche cruda es una práctica cotidiana y muy utilizada en el sector lácteo. Éste se realiza con diferentes objetivos como el pago al productor según la calidad remitida, control de la materia prima que ingresa a la usina, direccionamiento de leche de diferente calidad a distintos productos, entre otros. La obtención de resultados válidos surge de una secuenciade pasos que se inicia con una correcta toma de muestra de leche y finaliza con la comunicación de los resultados en tiempo y forma al usuario final.
MUESTREO DE LA LECHE
Objetivo.- Esta norma establece los procedimientos para la extracción de muestras de leche.
Terminología:
Partida: es la cantidad de material de características similares que satisface totalmente un pedido.
Lote: escualquier cantidad de material de características similares, proveniente de una fuente común.
Unidad de muestreo: es una porción de material o artículo individual extraído al azar de un lote.
Muestra: es el conjunto de unidades de muestreo que se usa como información de calidad de un lote.
Tamaño de la muestra
Deben tomarse las muestras del mismo lote en caso de discrepancia.
Podrá usarse comounidad de muestreo el contenido total de un envase pequño destinado a la venta al por menor, en cuyo caso el envase original no deberá abrirse o alternarse.
Para productos envasados en recipientes voluminosos, cada muestra deberá integrarse seleccionando al azar el número de recipientes indicados en la tabla, extrayendo de cado uno de ellos una unidad de muestreo de masa o volumen igual alespecificado para cada producto.

Tabla Muestreo para unidades voluminosas
Tamaño de lote
Unidades para muestreo
1
1
2-5
2
6-60
3
61-80
4
81-100
5
Más de 100
*4, más 1 por cada 2500 unidades adicionales o fracción de tal cantidad


Para productos envasados o empacados en recipientes o unidades pequeñas, cada muestra deberá formarse extrayendo al azar el número de unidades orecipientes indicados en la tabla, cada unidad o envase constituirá una unidad de muestreo.
Tabla 2: Muestreo parra unidades pequeñas
Tamaño de lote
Unidades para muestreo
Menos de 100
1
101-1000
2
1001-10000
3
Más de 10000
*4, más 1 por cada 2500 unidades adicionales o fracción de tal cantidad

Condiciones para el muestreo
Debe fijarse a cada muestra una tarjeta que incluya un número deidentificación y fecha de muestreo.

Los envases o empaques que contengan las unidades de muestreo deberán marcarse con las rubricas de las parte interesadas, y suscribirse en una cata de muestreo.
la muestra destina al laboratorio debe enviarse tan pronto como sea obtenida tomando precauciones durante el transporte tales como:
La temperatura no debe ser menor a 0°C ni mayor a 10°C
Queno haya exposición directa del producto la luz.
Cuando las muestras sean destinadas a un examen microbiológico, deberá usarse un recipiente aislado que permita mantener una temperatura comprendida entre el 0 ° C y el 5 ° C.
Podrá añadirse un preservador adecuado las muestras de la leche cuando estas, se destinan a análisis químico o físico, siempre que el mismo no interfiera con el análisis.TOMA DE MUESTRA
El muestreo de la leche constituye el primer eslabón que condiciona el logro de buenos resultados, para ello es necesario que la muestra cumpla con dos requisitos básicos:
Ser representativa del volumen total de leche de donde se extrajo.
Ser conservada y acondicionada correctamente para mantener sus características originales hasta su procesamiento en el laboratorio....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • muestreo
  • Muestreo
  • muestreo
  • Muestreo
  • Muestreo
  • Muestreo
  • muestreo
  • muestreo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS