Muestro

Páginas: 22 (5423 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2012
CAPITULO I




EL IMPACTO DE LA DISCRIMINACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD EN LOS ALUMNOS DEL COBACH 01.






El libre ejercicio de la sexualidad es el equivalente biológico de la anarquía.






índice
CAPITULO I 1
introducción 3
Justificación del problema 5
OBJETIVOS 7
Objetivos Generales. 7
Objetivos Específicos. 7
hipótesis 9
capitulo II 10marco histórico 10
Marco conceptual 14
Marco referencial 17
Marco Teórico 21
Que es la homosexualidad 21
Experiencia homosexual 22
El rechazo hacia los homosexualidad 23
La identidad homosexual: aspectos familiares e individuales 23
metodología 25
Universo 25
Capitulo III 26
graficas 26
Conclusión 35
Propuestas y alternativas 36
Referencias documentales 37

introducciónLa palabra homosexual proviene del griego HOMO que significa mismo, es decir, una persona que gusta de personas de su mismo sexo. La homosexualidad puede definirse como la atracción sexual o interacción entre personas del mismo sexo, y no describe una población uniforme, se describen desde los puntos de vista de educación, ocupación, estilo de vida, características de personalidad yapariencia física.
La homosexualidad no aplica solo para los hombres también incluye para mujeres. El término gay suele emplearse para referirse a los hombres homosexuales estos muestran inclinación hacia la relación erótico-afectiva entre individuos de su mismo sexo. y el término lesbiana es para referirse a las mujeres es decir una mujer que se identifica a sí misma, o a la que otros caracterizan, por sudeseo hacia otras mujeres.
Se sabe claramente que la homosexualidad no es una enfermedad, sin embargo, la sociedad y la situación legal de estas personas varía mucho dependiendo del país en el que se encuentre y frecuentemente es objeto de polémicas. La homosexualidad no escoge, puede surgir en todas las razas, en ambos sexos, en cualquier nivel social. El comportamiento homosexual ha sidodescrito en el arte, literatura e historia de las más antiguas civilizaciones; su aceptación social y legal ha variado con el tiempo, cultura y circunstancias.
A través del pasar de los años la homosexualidad se ha ido transformando, de ser infrahumana ha pasado a ser una perversión. Los investigadores dedicados a estudiar la sexualidad humana creen que la orientación sexual se desarrolla y cambiadurante la vida de una persona.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Hablar de la sexualidad hoy en día resulta atrevido ya que la homosexualidad ha comenzado, en los últimos años, a ser más difundida y publicitada en los medios masivos de comunicación de nuestro país, esto no es- creemos- reflejo de una apertura mayor por parte de la sociedad a sus reclamos y además por un estatus de igualdad social.Muestra de ello son las practicas discriminatorias –explicitas o implícitas que todavía perduran.
¿En qué te hace pensar la palabra homosexualidad? La mayoría seguramente piensan en "maricas y sexo", y claro, la homosexualidad también es sexo pero no solo eso y tampoco concierne solo a los hombres ya que también hay mujeres homosexuales, ellas son las lesbianas.
Sin embargo la vida de loshomosexuales se diferencia en varios aspectos de la vida de los heterosexuales, pero estas diferencias se deben en la mayoría de los casos al enfoque que le da la sociedad.
A veces las diferencias entre hombres gay y lesbianas también son claras. La verdad es que las diferencias entre homo- y heterosexuales son menores que las que existen entre hombres y mujeres.
Los homosexuales no son normales,muchas personas opinan sobre este tema. De hecho, los homosexuales no sólo fueron discriminados durante siglos, sino que se los consideraba punibles de sanción legal. La persecución y el oprobio obligan a los homosexuales a actividades clandestinas, ilegales, que en conjunción con una comunidad de deseos, gustos, hábitos, necesidades y expectativas originan un estilo de vida peculiar, con sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Muestra
  • Muestra
  • Muestro
  • Muestras
  • muestra
  • MUESTRA
  • muestra
  • Muestra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS