mujeres mexicnas
Facultad de humanidades
Lic. En psicología
Itzel A. Hernández paredes
“Predicción de alteración de conducta alimentaria en mujeres mexicanas”
La obesidad esuna de las enfermedades claras de salud en Mesoamérica y esta impacta de un cuarto a un tercio de su población. A esta se le atribuyen dos factores que provocan a esta, estos son el sedentarismo yuna dieta hipercalorica. En el caso de los animales en cautividad se denota este fenómeno de la obesidad al tener consigo estos el constante acceso al alimento. Existen otro tipo de factores queinfluyen de manera directa aumentar esta enfermedad tales como la vida urbana y el desarrollo de estas tienden aumentar el sedentarismo y la alta distribución de alimentos que son ricos en calorías mismosque reciben una amplia publicidad, de esta manera aumentan la obesidad y por consecuencia lógica y como formación reactiva se encuentra ya construido un concepto estético de delgadez. Surgido de todolo anterior nace consigo una forma automática de sustituir los comportamientos, pensamientos o sentimientos que pueden resultar inaceptables por otros determinadamente opuestos al momento de enfrentarconflictos y amenazas de procedencia interna o externa.
La obesidad, en los países que son desarrollados y que los que están en proceso del mismo, tienen una mayor prevalencia en la clase socialbaja, esta diferencia entre las clases sociales se les puede atribuir a la presencia de algunos valores de delgadez en las clases altas y medias con un menor peso que en las bajas, de igual manera unamala calidad de alimentación en estatus socioeconómicos bajos. Esto produce una mayor participación de los carbohidratos en la proporción calórica, tales como las tortillas de maíz, los frijoles,refresco, los huevos, la leche entera así como las salsas y sus componentes que son esenciales en México.
A mayor tasa de obesidad en las mujeres con mayor edad aumentan un metabolismo basal más bajo,...
Regístrate para leer el documento completo.