Musculos del codo

Páginas: 9 (2055 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014
Aparato respiratorio.
El término respiración, sirve para designar el proceso fisiológico, por el cual tomamos oxígeno del medio que nos rodea y eliminamos el dióxido de carbono de la sangre (conocido como respiración externa). Pero también sirve para designar el proceso de liberación de energía por parte de las células, procedente de la combustión de moléculas como los hidratos de carbono ylas grasas (respiración interna) Se puede decir que la respiración externa es imprescindible para que tenga lugar la interna. Además necesitamos respirar continuamente ya que nuestras células necesitan el oxígeno y sin él mueren, y por lo tanto la muerte de nuestras células nos conduce a la nuestra propia.
El Sistema Respiratorio, está formado por dos pulmones, bronquios, bronquíolos y alvéolos.Dos movimientos esenciales en el trabajo ventilatorio son: el movimiento de inspiración, en el que intervienen los músculos inspiratorios que ascienden el tórax como son los músculos escalenos, pectoral mayor, pectoral menor, esternocleidomastoideo y los músculos intercostales; y el otro movimiento es la espiración, función pasiva a través de la relajación de los inspiradores. Músculoespiratorio por excelencia es el recto del abdomen. Los músculos intercostales son los responsables de los movimientos costales inspiratorio y espiratorio. El músculo de más importancia del aparato respiratorio es el diafragma, responsable de la ventilación y responsable de la movilización del 80% de las secreciones.
Dividimos el Sistema Respiratorio en dos grandes grupos:
 Zona Extra torácica, estáfuera de la cavidad torácica, es la entrada del aire por la nariz y los cornetos nasales y el oído medio.
 Zona Intratorácica, formada por la tráquea, dos bronquios principales (uno para cada pulmón) y dichos bronquios se van dividiendo en bronquios de menor tamaño, formando el árbol bronquial, a su vez en bronquíolos y finalmente en alvéolos.

Los pulmones contienen aproximadamente 300 millonesde alvéolos, que desplegados ocuparían una superficie de 70 metros cuadrados, unas 40 veces la extensión de la piel.
Proporciona el oxígeno que el cuerpo necesita y elimina el dióxido de carbono o gas carbónico que se produce en todas las células. El sistema respiratorio se encuentra formado por las estructuras que realizan el intercambio de gases en la atmósfera y la sangre. El oxígeno (O2) esintroducido dentro del cuerpo para su posterior distribución a los tejidos y el dióxido de carbono (CO2). Producido por el metabolismo celular, es eliminado al exterior. Además interviene en la regulación del pH corporal, en la protección con los agentes patógenos y las sustancias irritantes que son inhalados y en la vocalización, ya que al moverse el aire a través de las cuerdas vocales, producevibraciones que son utilizadas para hablar, cantar, gritar.

Los órganos del aparato respiratorio son: nariz, faringe, laringe, traque, bronquios y sus ramas, y los pulmones que contienen a los alveolos, o terminaciones aéreas saculares. Debido a que el intercambio gaseoso ocurre únicamente en los alveolos, las otras estructuras del aparato respiratorio son vías de conducción que permiten que elaire alcance los pulmones.
Nariz
Durante la respiración el aire entra a la nariz a través de los orificios nasales o narinas. El interior de la nariz consta de cavidad nasal, dividida en la parte media por el tabique nasal. Los receptores olfativos se localizan en la mucosa de la hendidura superior de la cavidad nasal, justo por debajo del hueso etmoides. El resto de la mucosa que tapiza lacavidad nasal, llamada mucosa respiratoria, descansa sobre una rica red de vénulas que calientan el aire a su paso.
Además, el espeso moco producido por las glándulas mucosas filtran el aire y atrapa las bacterias entrantes y otras partículas eternas, y las enzimas lisosómicas del moco as destruyen mediante un proceso químico. Las células ciliadas de la mucosa nasal crean una corriente que mueve...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CODO
  • code
  • Code
  • Coda
  • Codes
  • code
  • codes
  • Code

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS