musculos, inervacion, origen, funcion

Páginas: 25 (6249 palabras) Publicado: 22 de abril de 2013
CARA (MÚSCULOS MASTICADORES)
NOMBRE
ORIGEN
INSERCIÓN
INNERVACIÓN
ACCIÓN
TEMPORAL
Tiene tres puntos de origen ubicados en la fosa y fascia temporal. En la fosa temporal, menos en el canal retromalar,
En la línea curva temporal inferior y en la cresta esfenotemporal
En la cara profunda de la aponeurosis temporal.

Tiene una lámina tendinosa de inserción. Esta lamina se extiende hastamuy arriba en el espesor del musculo, menos en la cresta esfeno temporal, área en la que se inserta por unos haces tendinosos cortos, unidos a los haces del musculo pterigoideo externo.
Ramas del mandibular.
Elevación de la mandíbula y masticador.
MASETERO
Se origina en los fascículos tendinosos de las porciones anterior y media del arco cigomático.
El musculo se inserta por arriba en el arcocigomático y maxilar superior, y por abajo en casi toda la cara lateral o externa de la rama de la mandíbula y en una parte inferior de la apófisis coronoides.
Nervio maseterino, Rama del mandibular.
Elevador de la mandíbula.
PTERIGOIDEO INTERNO
Se origina en la tuberosidad del maxilar superior y traspasa las fibras más inferiores del musculo pterigoideo externo en su punto de origen. Laporción mayor nace de la cara interna de la apófisis pterigoidea y de la apófisis piramidal del hueso palatino. En toda la superficie de la fosa pterigoidea, excepto en la parte posterior de la pared interna de esta fosa y en la fosita escafoidea.

Las inserciones maxilares de este musculo se realizan mediante fibras carnosas y por láminas tendinosas en la cara interna del maxilar inferior por debajo ydetrás del canal milohiodeo.
Rama del mandibular.
Elevador de la mandíbula.
PTERIGOIDEO EXTERNO
Se origina por dos haces:
Haz superior o esfenoidal y Haz inferior o pterigoideo.

Los dos cuerpos carnosos se confunden en seguida y terminan a la vez por fibras carnosas y por pequeños fascículos tendinosos: En el borde anterior del fibrocartílago interarticular. En la fosita antero internadel cuello del cóndilo maxilar.

Rama del mandibular.
Elevador de la mandíbula.

CARA (MÚSCULOS CUTÁNEOS DEL CRÁNEO)
NOMBRE
ORIGEN
INSERCIÓN
INNERVACIÓN
ACCIÓN
OCCIPITAL
En el borde posterior de la aponeurosis epicraneal.
En el labio superior de la línea curva superior del occipital.

Rama auricular posterior del facial.
Tensor de la aponeurosis epicraneal.
FRONTAL
Situado en laparte anterior de la cabeza y se extiende desde la aponeurosis epicraneal.
se inserta por arriba, en el borde anterior de la aponeurosis epicraneal por su borde convexo y termina en la región superciliar y la región interciliar.
Rama temporofacial del facial.
Tensor de la aponeurosis epicraneal y determina arrugas transversales en la frente.
ORBICULAR DE LOS PARPADOS (PORCIÓN PALPEBRAL)Ligamento palpebral medial.
Ligamento palpebral cigomático.
Rama temporofacial del facial.
Cerrar los ojos y protegerlos.
ORBICULAR DE LOS PARPADOS (PORCIÓN ORBITARIA)
Hueso frontal. Pared medial de la órbita (en el maxilar).
Trama circular en torno a la órbita, volviendo a su origen.
Rama temporofacial del facial.
Esfínter de los parpados.
CORRUGADO DE LAS CEJAS O SUPERCILIAR
Es un músculocorto extendido sobre la parte interna del arco superciliar.
Nace en la parte interna del arco superciliar; se dirige hacia arriba y hacia afuera y a nivel del agujero supra orbitario termina la piel
Facial.
Atraer hacia adentro y abajo la piel de las cejas.
PIRAMIDAL O PRÓCER
Está situado en el dorso de la nariz, y se origina en el cartílago lateral y en la parte inferointerna del hueso propiode la nariz.
Sus fibras se entrecruzan con el musculo frontal y terminan en la cara profunda de la piel de la región interciliar.
Filetes infraorbitarios del facial.
Atrae hacia abajo la piel de la región frontal (antagonista del frontal).
TRANSVERSO DE LA NARIZ
Músculo triangular, adosado sobre el dorso de la nariz.
Del dorso de la nariz, donde nace, se dirige al músculo abajo hacia el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Músculos del miembro superior: origen, inserción, inervación y función.
  • origen ,insercion e inervacion de los musculos de la cintura escapular y del hombro
  • Músculos lisos (origen, inserción, función)
  • músculos, origen, inserción y función
  • musculos inervacion e irrigacion
  • Funcionamiento Muscular
  • músculos y su función
  • Musculos y sus funciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS