Museo Interactivo De Economia (Mide)

Páginas: 8 (1935 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2012
INTRODUCCIÓN:
La economía es una ciencia social que se encarga del analizar los procesos de producción y consumo de bienes y servicios de un país en general. Atraves de este proceso puede deducir la situación en la que se encuentra un país, es decir si su economía es buena, mala o regular.
Esta ciencia también se encarga de estudiar el proceso de importación y exportación de un país, loscuales con de vital importancia ya que estos son una fuente muy importante tanto de ingresos como de egresos.
En el caso de México, es muy notoria la gran cantidad de importación que tiene mientras que la exportación de productos de diversos sectores como; la agricultura, ganadería, minería, pesca, extracción de petróleo y minerales es en menor cantidad. Lo cual en ,mi opinión es algo que en muchasocasiones es innecesario ya que muchos de los productos que ingresan a nuestro país nosotros mismos los producimos, lo cual nos abastecería de una manera satisfactoria sin necesidad de dar entrada a productos de importación por parte de otros países como Estados Unidos, China y Japón, solo por mencionad algunos.
La economía tiene encomendada como ciencia una gran tarea, la de analizar lasituación en la que vive cada país y así determinar la situación del mismo.







MIDE SALA 1.- ¿Que es la economía?, inflación y balance económico.-
En este primer piso pude observar la introducción que da el museo de la economía global, esta sala menciona el movimiento de precios, esto se debe a que cuando un producto se vuelve mas abundante su precio tiende a bajar, y cuando sevuelve mas escaso tiende a subir su precio. Otro punto es que si se tiene mas dinero que bienes y servicios generados, la demanda se vuelve desigual y los productos también tienden a aumentar, a este fenómeno económico le llamamos inflación.
Esta inflación es un fenómeno que daña a la economía de un país ya que provoca el aumento de precios, disminuye la cantidad de cosas que podemos adquirir.Además de que una de las cosas que me pareció de vital importancia es que esta inflación afecta directamente a los sectores de escasos recursos ya que les permite un menos ahorro, ya que el dinero pierde su valor y ellos gastan mas sin obtener algún interés a cambio.
También en el ámbito empresarial se vuele mas difícil el invertir en un nuevo negocio ya que de deja de saber a ciencia cierta eldinero que se debe invertir, así como el costo al que se debe dar el producto a vender, y esta situación es mas difícil aun cuando se pide un préstamo a alguna institución bancaria pues los intereses aumentan por obviedad.
De acuerdo con lo que observe en el museo en este caso lo ideal seria producir mas bienes y servicios, así como dinero y así crear una estabilidad económica sin aumenten maslos precios que el dinero en circulación. Los cual tiene relación con la economía de nuestro país ya que nos explica la manera mas adecuada e idónea en la que debe funcionar nuestra economía al producir gran variedad de bienes y servicios sin generar una inflación alta la cual afecta a todos los sectores de nuestro país limitando así nuestro poder de adquisición de dichos bienes y servicios.MIDE SALA 2.-
Fuera de servicio…………………………………
MIDE SALA 3.- (Producción en México, importación, exportación y emisión de billetes y monedas en circulación)
En el tercer piso el tema principal es la producción en México y los productos que nuestro país exporta a otros países. La producción se refiere al proceso de elaboración den una gran variedad de productos y bienes en nuestro país quesatisfacen las necesidades de cada uno de nosotros. Existe una diferencia entre los bienes y servicios, ya que los primeros son tangibles y satisfacen las necesidades de las personas, mientras que los servicios son intangibles y son realizadas por personas para satisfacer las necesidades de otras.
Para producir dichos bienes y servicios se necesitan tres elementos: tierra, trabajo y capital. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Museo interactivo de economía MIDE
  • MIDE museo interactivo de economia
  • Mide Museo Interactivo De Economia
  • Mide (Museo Interactivo De Economia)
  • Reseña Del Museo Interactivo De La Economía (Mide)
  • El "mide" museo interactivo de economia 50 preguntas
  • Museo Interactivo De Economia (Mide)
  • mide museo interactivo de economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS