Nada
R= Es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado.
122.- ¿Cuántos tipos de memoria existen?
R= Tres tipos; largo plazo, corto plazo, sensorial.
123.- ¿Cuál es la Memoria de Largo Plazo?
R=Es un almacén al que se hace referencia cuando comúnmente hablamos de memoriaen general. Es en donde se almacenan los recuerdos vividos, nuestro conocimiento acerca del mundo, imágenes, conceptos, estrategias de actuación, etc.
124.- ¿Cuál es la Memoria de Corto Plazo?
R=Es el sistema donde el individuo maneja la información a partir de la cual está interactuando con el ambiente. Aunque esta información es más duradera que la almacenada en las memorias sensoriales, estálimitada a aproximadamente 7±2 elementos durante 10 segundos (span de memoria) si no se repasa.
125.- ¿Cuál es la Memoria Sensorial?
R= La capacidad de registrar las sensaciones percibidas a través de los sentidos. Constituye la fase inicial del desarrollo del proceso de la atención. Esta memoria tiene una gran capacidad para procesar gran cantidad de información a la vez, aunque durante untiempo muy breve.
126.- ¿Cuáles son los procesos de la Memoria a Largo Plazo?
R= Son tres; la fijación, la conservación y la evocación.
127.- ¿Cuál es el proceso de Fijación?
R=Es la huella que dejan las cosas en nosotros. Esta es más profunda cuanto mayor sea el interés y la atención con la que se capta.
128.- ¿Cuál es el proceso de Conservación?
R= Es el almacenamiento de recuerdos, es deciral paso del tiempo vamos incorporando a nuestra memoria lo que vemos, escuchamos, sentimos, etc.
129.- ¿Cuál es el proceso de Evocación?
R= Se refiere a la permanencia de los recuerdos en la memoria, los cuales son activados por un estímulo que los hace revivir.
130.- ¿Cuál es el proceso básico de la Memoria?
R=Son tres; la codificación, el almacenamiento y la recuperación.
131.- ¿Cuál es elproceso básico de Codificación?
R= Es la transformación de los estímulos en una representación mental. En esta fase la atención es muy importante por la dirección y la intensidad con que se procesan los estímulos.
132.- ¿Cuál es el proceso básico de Almacenamiento?
R= Consiste en retener los datos en la memoria para su utilización posterior. La organización se realiza mediante esquemas, unidadesestructuradas de conocimiento que reúnen conceptos, categorías y relaciones, formando conjuntos de conocimientos.
133.- ¿Cuál es el proceso básico de Recuperación?
R= Es la forma en que las personas acceden a la información almacenada en su memoria.
134.- ¿Qué es la Inteligencia?
R=es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas.
135.- ¿Quiénes Jean Piaget?
R= Fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética, famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teorías del desarrollo cognitivo y de la inteligencia.
136.- ¿Cuáles son las etapas del Desarrollo Cognitivo?
R= Son 4; sensoriomotora, pensamiento preoperativo, operaciones concretas y operaciones formales.
137.- ¿Cuál es la etapaSensoriomotora?
R= En esta etapa la conducta del niño es esencialmente motora. No hay representaciones internas. (0-2 años)
138.- ¿Cuál es la etapa Pensamiento Preoperativo?
R= Se desarrolló la capacidad de representar los objetos y los acontecimientos. Los tipos principales de representación son: surge el lenguaje hablado, imitación de conductas, el juego simbólico, el dibujo. (2-7 años)
139.-¿Cuál es la etapa de Operaciones Concretas?
R= En esta etapa el niño es capaz de mostrar el pensamiento lógico ante los objetos físicos. También le permite invertir mentalmente una acción que antes había llevado acabo físicamente. (7-12 años)
140.- ¿Cuál es la etapa de Operaciones Formales?
R= Este periodo se caracteriza por la habilidad de pensar más allá de la realidad concreta. (12-16...
Regístrate para leer el documento completo.