nada
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
la comunicación es un medio de conexión o de unión que tenemos las personas paratransmitir o intercambiar mensajes. Es decir, que cada vez que nos comunicamos con nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo, socios, clientes, etc., lo que hacemos es establecer una conexión con ellos con el fin de dar, recibir o intercambiar ideas, información o algún significado.
Importancia de la comunicación:
La comunicación la podemos definir como el conjunto de medios,instrumentos y recursos que nos permiten transmitir ideas con el objetivo de influir en los demás.
Es un instrumento básico para nuestra vida y para la sobre vivencia, porque por medio de la comunicación nos valemos para obtener alimentos y nuestras necesidades entre otras cosas que nos son de vital importancia.
Nosotros tenemos la necesidad de comunicarnos para continuar con nuestras actividades de todoslos días, ya sea comunicando de forma oral o escrita. A esta la componen un emisor, un receptor, un mensaje, una reacción, un canal y una retroalimentación.
Para que sea entendida además necesita un mismo contexto entre el emisor y el receptor. También es la base de toda organización por lo que es imprescindible en el ámbito laboral.
La comunicación nos permite construir la realidad en la quenos desempeñamos todos los días, comprender nuevas ideas, ya sean conceptos “formales” o “informales”.
Nos permite considerar una opinión como buena o mala y comprender las costumbres sociales asi como generar nuevas oportunidades y crecer ideológicamente
Proceso de la comunicación:
La comunicación es el proceso en que intervienen dos autores auxiliados por unos medios para que el mensajeobjeto de la comunicación circule desde el origen hasta el destino. La comunicación es un elemento dinámico. Los teóricos entienden la comunicación como un proceso que establece una relación de las personas entre si y las organizaciones sociales de forma que la comunicación influyen la vida del ser humano tanto en el aspecto individual como en su dimensión social. No hay ningún acto de comunicación enel cual no haya persuasión. Detrás del acto de comunicar hay una intencionalidad. La información existe aunque no sea comunicada, es una información trasmitida y recibida..
Tipos de comunicación:
Comunicación verbal: oral y escrita
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica designos.
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás
ComunicaciónOral
Utiliza el canal auditivo, pues uno percibe las palabras a través del oído
Se escuchan los diferentes fonemas de modo lineal, es decir, uno tras otro, ya que no una persona no dice dos palabras simultáneamente.
El emisor puede retractarse de lo que dice.
Existe interacción, feedback, retroalimentación entre los hablantes.
Las palabras a medida que se dicen se van, o sea la comunicacióndesaparece o es efímera y dura lo que permanece el sonido en el ambiente, no más tiempo.
Se utilizan soportes verbales y no verbales, así como elementos para verbales al momento de la acción comunicativa. Movimientos, desplazamientos y distancias; gestos, tonos de voz, uso de apoyo visual y elementos tecnológicos, entre otros.
Comunicación escrita
Se percibe a través de la visión, pues las...
Regístrate para leer el documento completo.