nada
CONCLUSIÓN
El sistema de pago es muy importante dentro de la economia de una entidad o pais, ya que con esta accion agiliza y hace mas eficiente las transacciones comerciales cambiarias de un pais con el exterior.
Es muy importante comprender todos los conceptos y medidas utilizadas en esta accion ya que tenemos varias maneras y procedimientos para unatransaccion comercial como por ej: Los medios de pagos ya citados y son : a travez del dinero, del cheque, pagos electronicos y ls transcciones por internet.
Ademas este sistema al ser implementado genera una mayor responsabilidad a las entidades financieras y a la vez mayor tranquilidad y seguridad a sus beneficiarios ya que con esto se busca acortar los tramites, generar mayor confianza bancaria,reducir los riesgos de incumplimiento en el pago etc.
Para finalizar, la implementación de un sistema de pago busca ser mas eficiente rapido y seguro a la hora de realizar transacciones con el exterior y a su vez es una muy buena herramienta para el control economico de cada pais.Información General
¿Qué es un Sistema de Pagos?
El sistema de pagos es el conjunto de instrumentos, procedimientos e instituciones que permiten las transferencias de dinero entre agentes económicos. Un Sistema de Pagos seguro y eficiente contribuye a la efectividad del sistema financiero y al buen funcionamiento del conjunto de la economía.
Un Sistema de Pagos comprende los pagos que se realizan tantomediante el efectivo y los realizados sin él, estos últimos se llevan a cabo a través de los sistemas interbancarios de transferencias de fondos.
Los sistemas de pago y de liquidación de valores son una pieza fundamental de la infraestructura financiera de un país, ya que canalizan los pagos haciendo posible la ejecución de las transacciones comerciales y financieras.
Entonces, la importancia delos sistemas de pago radica en que hacen posible la canalización de todos los flujos monetarios de la economía entre los diferentes participantes. Lo anterior implica la necesidad de avanzar en el desarrollo de la infraestructura de pagos para posibilitar que los agentes económicos puedan realizar sus actividades en los diferentes eslabones de la cadena productiva, y tener la seguridad de quedisponen de los sistemas adecuados para la ejecución de los pagos en contraprestación a la producción de los bienes y servicios, o el ahorro e inversión.
En este contexto, como Regulador y Supervisor del sistema financiero, el BCP ha iniciado un proceso de modernización del Sistema de Pagos, basado en una actualización tecnológica y el establecimiento de una red de comunicaciones entre el BCP y lasinstituciones financieras, dentro de un entorno de alta seguridad y confiabilidad.
Alrededor de esta red de comunicación financiera se estructurará el sistema de pagos en dos etapas: De alto valor (LBTR), y la depositaria de valores (DCV), con títulos emitidos por el BCP y el gobierno nacional. Y en la segunda etapa el de bajo valor (Cámara Compensadora).
La implementación de un Sistema deLiquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR) permitirá que se elimine la vulnerabilidad generada por el tamaño y duración de la exposición al riesgo de crédito y de liquidez en los procesos de liquidación financiera.
Con ambos componentes esenciales, se logrará el desarrollo de un Sistema de Pago moderno, caracterizado por la liquidación en forma electrónica, desmaterializada y en tiempo real de lasobligaciones entre instituciones financieras, con liquidación en las cuentas corrientes que las mismas poseen abiertas en el Banco Central del Paraguay.
El argumento principal para actualizar los sistemas de liquidación y compensación de obligaciones interbancarias descansa en la necesidad de armonizar la arquitectura financiera de nuestra economía con aquellas de países con mercados de capitales más...
Regístrate para leer el documento completo.