Nada

Páginas: 2 (362 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2012
UNIDAD I DEFINICIÓN Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES.
Objetivo especifico: El alumno comprenderá los conceptos fundamentales de termodinámica.( 8 horas )
a)Sistemas, tipos de sistemas.
b) Propiedades dela materia.
c)Postulados de estado.
d) Trabajo y calor.
UNIDAD II PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA.
Objetivo especifico: El alumno conocerá la primera ley de la termodinámica y comprenderá suaplicación en sistemas cerrados y sistemas abiertos. ( 15 horas )
a) Definición.
b) Deducción.
c) Aplicación a sistemas cerrados y sistemas abiertos.
UNIDAD III SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA.Objetivo especifico: Al termino de la presente unidad el alumno comprenderá el enunciado de la segunda ley de la termodinámica y la aplicara a sistemas cerrados y sistemas abiertos.
Al termino de lapresente unidad el alumno conocerá los procesos y ciclos reversibles e irreversibles así como sus características. (15 horas)
a) Postulados.
b)Definición de entropía.
c) ciclos y procesos reversibles eirreversibles.
UNIDAD IV GASES IDEALES.
objetivo especifico: Al termino de la presente unidad el alumno comprenderá la deficiencia de gas ideal.
El alumno conocerá y aplicara la ecuación general delos gases ideales.
El alumno será capaz de distinguir los distintos procesos y realizar los correspondientes cálculos de propiedades.
a) Definición.
b) Ecuación general.
c) Procesos.
UNIDAD VMEZCLA DE GASES (No reactivas).
Objetivo especifico: Estudiar y modelar las mezclas y cada uno de sus componentes según el criterio de gas ideal.
Aplicar el análisis a casos reales de estudio.( 10horas)
a) Componentes de una mezcla.
b) Relaciones PVT para gases ideales.
c)Evaluación de energía interna Entalpía, Entropía y calores específicos.
d)Análisis de sistemas que involucran mezclas.UNIDAD VI EXERGIA ( Disponibilidad).
Objetivo especifico: Introducir el concepto de exergía. Conocer el análisis de la segunda ley de la termodinámica.
a)definición de exergía.
b) Balance de exergía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS