Nada
Juárez, conductor de hombres
Después de que el ejército mexicano se rindiera ante los franceses en puebla, Benito Juárez se fue de la ciudad de México para ir yendo al Paso del Norte para ahíestablecer su residencia presidencial.
En la evolución política de México en ese momento el Congreso y la Suprema Corte habían sido disueltos y los gobernadores de los estados derrotados por elejército francés. Benito Juárez era el que tenía fe dentro de la república en el sentido de que el tenia fe en su raza. El otro partido político era Casarín, Juárez era representado como Juan Diego,democracia republicana, por lo mismo, perfecta antítesis de la autocracia de Porfirio Díaz, cuando Juárez era la representación de democracia, pero los dos grupos políticos se sintieron ofendidos cuandoFrancisco Bulnes dijo que el presidente solo era una figura decorativa aparte de que le dijo que había visto a Juárez gastar y reducir a la nulidad a hombres de verdadero mérito y que hubiesen podidoprestar verdaderos servicios a la patria, únicamente por considerarlos rivales temibles en la cuestión.
Antes México no tenía democracia, por esto mismo Juárez fue el mayor enemigo de la democraciamexicana de 1867 a 1872.
Justo Sierra en una carta a José Yves Limantour, decía que hablar mal de Juárez como Bulnes hacía, no parecía sino un pretexto para entonar estupendos himnos en honor delpresidente, y también decía que, aunque las virtudes de Díaz eran incuestionables, él mismo se sentía sofocado por su deseo de fabricar la estatua del presidente con el país moral y político y socialreducido a polvo.
En ese relato se encontraba lo que era encontramos numerosas reflexiones sobre el carácter del Presidente zapoteco. En protesta contra el falso rumor de los conservadores, queafirmaban que Juárez era simplemente un indio inepto; su único mérito consistía en saberse inmovilizar, era el mérito de un poste, del dios-término, explicaba las razones por las que el Presidente le...
Regístrate para leer el documento completo.