nada

Páginas: 18 (4311 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2014
A
Bibliograf´ en L TEX
ıa

Una gu´ concisa de BibTEX
ıa
Miguel Mata P´rez
e
miguel@yalma.fime.uanl.mx
Versi´n 0.3, 23 de septiembre de 2011
o

A
Resumen: L TEX es una poderosa herramienta para la edici´n de documentos estructurados. Agreo
A
gar una bibliograf´ a un documento en L TEX tampoco es complicado. Existen cuando menos dos
ıa
opciones: el entorno thebibliography y laherramienta BibTEX. Optar por una u otra depende de la
naturaleza del trabajo que se est´ realizando. En este documento se describen ambas en forma concisa,
e
de tal manera que sirva como una referencia r´pida. Es importante mencionar que este peque˜ o manual
a
n
A X.
presupone que el lector est´ familiarizado con los conceptos b´sicos de L TE
a
a

Contenido

1. El entorno thebibliography1.1. Algunas notas sobre el idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2. Citas bibliogr´ficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
a
1.3. Compilaci´n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
o
2. Usando BibTEX
2.1. Compilaci´n . . . . . .
o
2.2. Creando archivos .bib
2.3. Campos . . . . . . . .
2.4. Tipos de entrada . . .
2.5.Notas importantes . .
2.6. Estilo de la bibliograf´
ıa

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

3. El paquete natbib

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
..
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

2
2
3
4
4
5
5
6
7
9
11
12

El presente material es libre y puede ser usado, distribuido y comunicado bajo las unicas condiciones
´
de atribuci´n (dar cr´dito ycitar apropiadamente) y no comercializaci´n (no lucrar u obtener
o
e
o
beneficio alguno de su uso). Cualquier asunto relacionado con este material, si´ntase en libertad de
e
ponerse en contacto con el autor en la direcci´n de correo-e proporcionada.
o

1

A
Bibliograf´ en LTEX
ıa

1.

2

El entorno thebibliography

A
El entorno thebibliography es nativo de L TEX y puedepreferirse cuando el documento
llevar´ pocas citas bibliogr´ficas, cuando el documento pasar´ por la edici´n de diversas
a
a
a
o
personas y se dificulte la coordinaci´n, o cuando no se dispone de una biblioteca para
o
BibTEX con la bibliograf´ requerida y, por alguna raz´n, no se desea hacer una.
ıa
o

La bibliograf´ deber´ editarse directamente en el documento con el entorno thebiblioıa
agraphy, que se colocar´ en el lugar donde se desea que aparezca la bibliograf´ Cada
a
ıa.
entrada bibliogr´fica se har´ mediante la instrucci´n \bibitem. Por ejemplo:
a
a
o
\begin{thebibliography}{X}
\bibitem{Baz} \textsc{Bazaraa, M.S., J.J. Jarvis} y \textsc{H.D. Sherali},
\textit{Programaci´n lineal y flujo en redes}, segunda edici´n,
o
o
Limusa, M´xico, DF, 2004.
e
\bibitem{Dan}\textsc{Dantzig, G.B.} y \textsc{P. Wolfe},
,
\textit{Operations Research}, \textbf{8}, p´gs. 101--111, 1960.
a
\end{thebibliography}

Lo anterior crear´ la siguiente salida en el documento. La numeraci´n es creada por
a
o
A X, adem´s del encabezado ((Referencias)).
L TE
a

Referencias
[1] Bazaraa, M.S., J.J. Jarvis y H.D. Sherali, Programaci´n lineal y flujo
o
en redes, segundaedici´n, Limusa, M´xico, DF, 2004.
o
e
[2] Dantzig, G.B. y P. Wolfe, ((Decomposition principle for linear programs)),
Operations Research, 8, p´gs. 101–111, 1960.
a
El par´metro X al inicio del entorno es un n´ mero que no sea excedido por la cantidad
a
u
de entradas bibliogr´ficas, en este caso podr´ ser 9. Lo que se encuentra entre llaves
a
ıa
despu´s de cada \bibitem es una etiqueta con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS