nada

Páginas: 35 (8580 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
Especias y hierbas aromáticas
Introducción
Hay evidencias del uso de plantas como condimento en Europa de hace unos 5000 años en Suiza. Se hallaron restos de alcaravea, adormidera y angélica, y del antepasado del perejil. En Mesopotamia se hallan testimonios de recetas medicas y e información sobre importaciones de hierbas en tablillas de arcilla aproximadamente del siglo IV a.C.Durante el reinado del emperador Sheng Nung aparece un escrito de 365 plantas con efectos beneficiosos para la salud. En Egipto se encuentra una de las recopilaciones escritas más antigua sobre el efecto curativo de algunas hierbas, esta data de tercer milenio antes de Cristo. Hay evidencia de un documento encontrado en el Nilo llamado el Papiro Ebers, que data del 1500 a.C. Esteescrito hace referencia de más de 80 plantas, se encuentra más de 700 recetas para la producción de remedios curativos con anís, hinojo, cilantro, cardamomo, ajo, comino, menta, azafrán, mostaza, sésamo, tomillo.
En la antigüedad los médicos griegos o naturopatas fueron los que adquirieron el conocimiento de los egipcios y lo perfeccionaron. Con las conquistas de Alejandro Magno las especias delcontinente Asiático fueron traídas a la antigua Europa
En la edad media el condimento clave fue la Pimienta, las especias eran tan caras que solo eran vistas en las clases altas, la pimienta costaba su peso en oro. Las especias caras eran símbolo de estatus en la sociedad de la Edad Media.
Holandeses, españoles, franceses e ingleses fundaron compañías comerciales y mandaron sus fuerzasnavales a las Indias Orientales con el único fin de apoderarse del comercio de especias, todo esto dio como resultado conflictos violentos.

Principios activos de las plantas
Aceites Esenciales: Metabólicos de olor intenso, presente en algunas plantas, se encuentra en casi todas las partes de la planta: flores, hojas, tallo, frutos, semillas, raíces, corteza.
Alcaloides: Presente en las plantassobre todo en aquellas que da flores, En pequeñas cantidades son remedios eficaces, en dosis altas resulta venenoso adictivo y puede producir la muerte. Ej. Morfina extraída de la adormidera.
Sustancias amargas: Sustancias activas presentes en las platas que sirven de modo de defensa frente a los animales herbívoros, con frecuencia son buenos remedios para problemas estomacales.
Carotenoides:Colorantes amarillos o rojos que solo se encuentran en las plantas y son sintetizados por microorganismos como provitamina A y se transforman en vitamina A.
Cumarinas: Son las sustancias aromáticas de determinadas plantas, tienen un efecto antiinflamatorio y mejoran la circulación.
Flavonoides: Se encuentran en parte como pigmentos en la savia celular de las plantas.
Taninos: Sustanciasvegetales que pueden unir el colágeno y modificarlo, se utiliza para el curtido del cuero, efecto antiinflamatorio, calmante y bacteriostático sobre la piel y mucosas.
Fitoesterol: Compuesto vegetal similar al colesterol, reduce el nivel del colesterol y lípidos, es un protector eficaz de la capa grasa de la piel.
Saponinas: Son fitoesteroles, disuelven la mucosidad y tienen un efecto calmante ytonificante.
Compuestos pungentes: Alcaloides irritantes (picantes) abren el apetito y estimulan la secreción de jugos gástricos y bilis.
Mucilagos: Sustancias vegetales que contienen carbohidratos, tienen un efecto calmante y antiinflamatorio.
Aceites de mostaza: Compuestos olorosos de ácidos orgánicos con azufre
Vitaminas: Sustancias necesarias para la vida de las cuales la mayoría el cuerpohumano no puede sintetizar, se diferencias entre vitaminas solubles en agua y vitaminas solubles en aceite.


























Estragon
Artemisia dracunculus


Otros nombres: Procedente de Siberia y el sur de Asia.

Historia: Los cruzados fueron los que introdujeron esta planta a Europa. En la Edad Media era recomendada en los herbarios como remedio para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS