nada

Páginas: 3 (664 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2014
CAPÍTULO 1

Teoría de conjuntos

20 Álgebra básica

Aunque ambos estaban fundamentalmente preocupados por conjuntos infinitos (con
un número infinito de elementos), construyeron las bases delos números naturales
sobre el concepto de conjunto. Por su parte, el matemático alemán Ernst Zermelo
(1861-1953) estableció los axiomas sobre los que se desarrolló la teoría de conjuntos.

1.1.CONCEPTOS BÁSICOS DE CONJUNTOS

1.1.1. Definición de conjunto
Se llama conjunto a una colección de objetos de cualquier índole, relacionados
o ajenos.
Así, por ejemplo, se puede hablar en la UAMXochimilco de] conjunto de libros de la biblioteca, del conjunto de bienes que conforman el inventario, del conjunto de reglamentos, del conjunto de proveedores, del conjunto de egresados, delconjunto de docentes, del conjunto de alumnos reprobados en el trimestre pasado,
etcétera. También puede hablarse de conjuntos en los que no hay relación explícita
entre los objetos que los integran:"número, papel, vestido, planta, grises" o "refresco,
árbol, auto, computadora, piedra".
Las reglas que rigen la construcción de conjuntos son:
1. La colección de objetos debe estar bien definida. Sedebe saber con certeza
cuándo un objeto pertenece al conjunto y cuándo no.

El conjunto no está bien definido cuando hay ambigüedad sobre los elementos que lo componen o se requiere incorporarcriterios adicionales para
identificar tales elementos. Por ejemplo, si el conjunto está formado por las
15 empresas más importantes del país, se requiere conocer los criterios que
confieren importancia alas empresas: volumen de ventas, capital social, número de empleados, etcétera.
2. Ningún objeto puede aparecer más de una vez; en general, los elementos deben
ser distintos. Por ejemplo, elconjunto de letras que forman la palabra
Cacahuamilpa es: c, a, u, m, 1, p.
3. El orden en el que se enumeran los objetos no tiene importar.Lcia.

1.1.2. Notación
Para simbolizar los conjuntos se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS