Nada

Páginas: 10 (2428 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
IV. Conocer elementos básicos de administración de impuestos
 Declaraciones y Plazos de Pago
V. Identificar conceptos básicos de infracciones y sanciones
 Tipos de infracción
VI. Conocer los efectos básicos de perjuicio al interés fiscal
 Concepto de evasión y elusión tributaria
VII. Conocer los objetivos de la auditoría tributariaIV. Conocer elementos básicos de administración deimpuestos
 Declaraciones y Plazos de Pago
V. Identificar conceptos básicos de infracciones y sanciones
 Tipos de infracción
VI. Conocer los efectos básicos de perjuicio al interés fiscal
 Concepto de evasión y elusión tributaria
VII. Conocer los objetivos de la auditoría tributaria
 Auditoría
 Auditoría Financiera
 Auditoría Tributaria
 Técnicas de Auditoría
VIII. Conocer conceptos decontabilidad
 Normas de percibido y devengado
 Tratamiento de cuentas
 Aspectos generales de la Normas Internacionales de Información Financiera ( NIIF )
IX. Comprender los principios básicos de la ética y probidad administrativa

 Auditoría
 Auditoría Financiera
 Auditoría Tributaria
 Técnicas de Auditoría
VIII. Conocer conceptos de contabilidad
 Normas de percibido y devengado Tratamiento de cuentas
 Aspectos generales de la Normas Internacionales de Información Financiera ( NIIF )
IX. Comprender los principios básicos de la ética y probidad administrativa
IV. Conocer elementos básicos de administración de impuestos
 Declaraciones y Plazos de Pago
V. Identificar conceptos básicos de infracciones y sanciones
 Tipos de infracción
VI. Conocer los efectosbásicos de perjuicio al interés fiscal
 Concepto de evasión y elusión tributaria
VII. Conocer los objetivos de la auditoría tributaria
 Auditoría
 Auditoría Financiera
 Auditoría Tributaria
 Técnicas de Auditoría
VIII. Conocer conceptos de contabilidad
 Normas de percibido y devengado
 Tratamiento de cuentas
 Aspectos generales de la Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF )
IX. Comprender los principios básicos de la ética y probidad administrativaIV. Conocer elementos básicos de administración de impuestos
 Declaraciones y Plazos de Pago
V. Identificar conceptos básicos de infracciones y sanciones
 Tipos de infracción
VI. Conocer los efectos básicos de perjuicio al interés fiscal
 Concepto de evasión y elusión tributaria
VII. Conocer los objetivosde la auditoría tributaria
 Auditoría
 Auditoría Financiera
 Auditoría Tributaria
 Técnicas de Auditoría
VIII. Conocer conceptos de contabilidad
 Normas de percibido y devengado
 Tratamiento de cuentas
 Aspectos generales de la Normas Internacionales de Información Financiera ( NIIF )
IX. Comprender los principios básicos de la ética y probidad administrativa
IV. Conocer elementosbásicos de administración de impuestos
 Declaraciones y Plazos de Pago
V. Identificar conceptos básicos de infracciones y sanciones
 Tipos de infracción
VI. Conocer los efectos básicos de perjuicio al interés fiscal
 Concepto de evasión y elusión tributaria
VII. Conocer los objetivos de la auditoría tributaria
 Auditoría
 Auditoría Financiera
 Auditoría Tributaria
 Técnicas deAuditoría
VIII. Conocer conceptos de contabilidad
 Normas de percibido y devengado
 Tratamiento de cuentas
 Aspectos generales de la Normas Internacionales de Información Financiera ( NIIF )
IX. Comprender los principios básicos de la ética y probidad administrativa
IV. Conocer elementos básicos de administración de impuestos
 Declaraciones y Plazos de Pago
V. Identificar conceptosbásicos de infracciones y sanciones
 Tipos de infracción
VI. Conocer los efectos básicos de perjuicio al interés fiscal
 Concepto de evasión y elusión tributaria
VII. Conocer los objetivos de la auditoría tributariaIV. Conocer elementos básicos de administración de impuestos
 Declaraciones y Plazos de Pago
V. Identificar conceptos básicos de infracciones y sanciones
 Tipos de infracción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS