Nadia
Facultad de Contaduría y Administración
Finanzas I
Profesor: Esteban López Escorcia
Análisis de empresas que cotizan en la BMV
(Bachoco, FEMSA, Telmex)
Integrantes:
Carballo Osorio Pavel Ricardo
Carmona Galicia Jonathan Raziel
Díaz Hernández Michaell Iván
Ramírez Sánchez Ricardo Ulises
Saranedialkov Ávila Vladislav
Grupo: 2405
Salón: D-003Fecha: 20/febrero/2013
Bachoco
Historia:
En 1952 los hermanos Javier, Alfonso, Juan y enrique Bours Almada incursionan en el negocio de la avicultura con una granja de producción de huevo de pequeña escala (mil aves ponedoras) instaladas en las mediaciones de ciudad obregón, Sonora. En 1963 se establecen las operaciones en Navojoa, Sonora, los Mochis y Culiacán, Sinaloa. En 1971 comienza ladiversificación de producto e inicia en Culiacán la crianza y postura comercial, así como la engorda de pollo, 3 años después nace la división Bajío con sede en Celaya Guanajuato. En 186 se comienza a operar en México, el mayor centro de comercialización de Bachoco, en septiembre de 1997 se lleva a cabo la primera oferta de acciones en los mercados financieros. Las acciones fueron listadas en labolsa mexicana de valores y en la New York Stock Exchange. En 1999, Bachoco adquiere CAMPI, e incursiona en la producción de alimentos balanceado para venta a terceros. En 2001 se crea la división Norte con sede en la ciudad de Gómez Palacios, Durango. En 2005, nace la división Península y en 2007 la división Veracruz, Hermosillo y Monterrey. En 2008, Bachoco se renueva y cambia su imagencorporativa. En 2009, Bachoco consolida su posición en el Noreste de México con diversas adquisiciones, y comienza con exportaciones menores a Asía. En el 2011, Bachoco llevó a cabo dos adquisiciones: adquirió una planta empacadora en Monterrey, posteriormente incursionó por vez primera en el mercado avícola estadounidense por medio de la adquisición de O.K. Industries ubicada en Arkansas.
Directivos:Director de finanzas: Daniel Salazar Ferrer
Relación con inversionistas: Claudia Cabrera
Presidente del consejo de administración: Francisco Javier R. Bous Castelo
Director general: Rodolfo Ramos Arvizu
Director General EE.UU.: Paul Fox
Director Comercial: David Gastélum Cazares
Director de Operaciones: Ernesto Salmón Castelo
Director de Personal: José Luis López Lepe
Competencia:
Elmercado de la carne de pollo en México, dominado por Bachoco, tiene un nuevo escenario con la llegada de la brasileña JBS a través de la reciente adquisición de Pilgrim's Pride, (en proceso de autorización) a la que se le añade el anuncio de nuevas inversiones de la estadounidense Tyson.
La experiencia de JBS, uno de los mayores productores de carne de bovino del mundo, que con su recientecompra tendrá ingresos por unos 30,000 millones de dólares (mdd), se enfrentará al dominio de la mexicana Bachoco que cuenta con el 32% del mercado local, mientras que Pilgrim's Pride ostenta el 13%, seguida de Tyson con un 12%.
http://www.cnnexpansion.com/negocios/2009/09/18/pilgrims-hara-bailar-samba-a-bachoco
Situación financiera
Telmex
Historia:
Teléfonos de México fue fundada en1947 cuando el entonces presidente mexicano Miguel Alemán Valdez fusionó a las empresas Ericsson en México y a la International Telephone and Telegraph Company, formando una empresa del estado mexicano, la cual se convirtió en la única proveedora de servicios telefónicos en el país.
En 1990 el presidente de México Carlos Salinas de Gortari decidió comenzar un proceso de privatización. Sepresentaron varios grupos de inversionistas formados por empresas nacionales e internacionales, resultando ganador el consorcio creado por Carlos Slim, France Télécom y SBC Communications entre otros pequeños inversionistas, pero este consorcio se apoderó del 53% y al ser el accionista mayoritario, compró un restante dejando al fundador con el 31% de las acciones.
http://es.wikipedia.org/wiki/Telmex...
Regístrate para leer el documento completo.