negocios

Páginas: 8 (1892 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013
Taller I: Los negocios en un mundo cambiante.
1- Conceptos básicos:
Empresa, unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos, como trabajo, tierra y capital. Las empresas puedan clasificarse segúnla actividad económica que desarrollan. Existen  empresas del sector primario, que obtienen los recursos a partir de la naturaleza, como las agrícolas, pesqueras o ganaderas, del sector secundario, se dedican a la transformación de bienes, como las industriales y de la construcción y del sector terciario, empresas que se dedican a la oferta de servicios o al comercio, Alexander Ebner y Nikolaus Beck2008).
Producto, el marketing  establece que un producto es un objeto que se ofrece en un mercado con la intención de satisfacer aquello que necesita o que desea un consumidor. En este sentido, el producto trasciende su propia condición física e incluye lo que el consumidor percibe en el momento de la compra. El producto no material, por su parte, se denomina servicio,( Ferre Trenzado José 2008).Utilidad, aptitud de un bien o servicio para satisfacer una necesidad  humana. Para algunos economistas la utilidad no es una propiedad de los objetos, sino una cualidad que depende del particular uso que el hombre haga de ellos. El concepto de utilidad es básico en teoría del consumo, una de las tres partes fundamentales de la microeconomía, (http://www.economia48.com/spa/d/utilidad/utilidad.htm).2- Cuáles son los participantes y las actividades principales en las empresas. Y explica por qué es importante estudiar negocio.
La organización moderna se define como un proceso estructurado en que los diferentes participantes que interactúan para lograr objetivos comunes e influyen en los procesos de toma de decisiones en la organización. Los miembros son gerentes y empleados proveedores, clientes y usuarios, gobierno y sociedad. Las empresas son unidades sociales que persiguen objetivos específicos: su razón de ser es servir a esos objetivos. Para una organización, un objetivo es una situación  deseada que debe alcanzarse. Las actividades principales de las empresas deben ser las estrategias y la comunicación, ya que de estas depende que los objetivos planteados logren su propósito.Estudiar la carrera de negocios es muy útil no solo para el desempeño de tu trabajo sino para la vida diaria. Saber manejar cálculos y conocer los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios te ayuda a desenvolverte en una sociedad que sobrevive el más vivo; por esto es indispensable conocer estos procesos y saberlos manejar con destreza ya que además esto tepermite agilitar la mente. Estudiar negocios es la manera de poder moverse sabiamente en el mundo que vivimos, (http://www.economia48.comactividad/empresas.htm)
3- Conceptos de ética empresarial y responsabilidad social en las empresas y explicar su importancia.
La ética empresarial es el conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa para alcanzar una mayorsintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos los entornos en condiciones que supone respetar los derechos reconocidos por la sociedad y los valores que ésta comparte. Para abordar este concepto, las organizaciones no surgen como consecuencia de la generación espontánea, son creadas con una finalidad y un propósito y, al instituirse, las empresas son responsables de establecersus códigos y valores y de seleccionar al personal que más se ajuste a los mismos. Se cree firmemente que las personas pueden alterar la ética existente en las empresas y por ende la percepción de la misma, pero, en realidad, son las personas quienes deben ajustarse a los códigos de ética predominante de la organización que los contrata y los cuales no les han de ser ajenos porque, es obvio,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • negocios son negocios
  • negocio a negocio
  • negocios son negocios
  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • Negociable Y No Negociable
  • Negocios Y Negocios
  • negocios son negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS