negocios
La infraestructura eléctrica de Estados Unidos es anticuada e ineficienteya que las compañías ofrecen energía a los consumidores pero no ofrece la información sobre lamanera que los consumidores utilizan esa energía lo cual hace difícil el desarrollo demetodología eficiente para la distribución, así como también las pocas formas de manejar la potencia queproporcionan las fuentes alternativas eléctricas.
La diferencia es que una red eléctricainteligente lleva la electricidad de los proveedores a los consumidores mediante el uso de tecnología digital paraahorrar energía y reducir costos y así aumentar la confiabilidad ytransparencia. Esto quiere decir que hace una mejor distribución de energía y una mejor manera de utilizarla.
2-¿Qué aspectos deadministración, organización y tecnología se deben consideraral desarrollar una red eléctrica inteligente.
En lo administrativo: Sensores y dispositivos de monitoreo para rastrear el uso de energía ylas tendencias de distribución.
Enorganización: Hacer uso de sistemas de comunicación para retransmitir los datos los datos a lo largo de todo el sistema de suministros de energía.
En Tecnología:Sistemas enlazados a dispositivosprogramables para operarlos cuando la energía sea menos costosa o que nos diga en que hacemos más gasto de energía para regular su uso.
3- ¿que desafío parael desarrollo de redeseléctricas inteligentes cree usted que es mas probable que dificulte su desarrollo?
Hay varios desafíos como los de instalar medidores en casi todas partes y también crear unainterfaz para elusuario final que puede ser un tanto compleja de utilizar, pero el principal desafío es que los clientes quieran pagar de $250 a $500 por los medidores y además de esto puedan.
Regístrate para leer el documento completo.