Neisser Paragigma Ecologico

Páginas: 5 (1061 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2012
Pedagogía marxista

Dentro de la pedagogía marxista la educación es la piedra angular de la permanencia y perpetuación del comunismo.

Su principio es promover el desarrollo de los intereses armónicos que capacitarán a todos para adquirir la cultura y el conocimiento comunista y de esa manera llegar a servir a la comunidad en cualquier clase de trabajo que la ocasión pueda exigir. 

LaTeoría Marxista describe a la educación como un proceso largo,cuyo contenido y método se rigen por el objetivo único fundamental de proveer la misma instrucción a cada individuo en la ideología del comunismo, por lo cual todos los órganos educativos, teatros, museos, hogares, industrias y todas las actividades culturales se hacen escencia del proceso educativo y se convierten en medios para inculcarla propaganda comunista. 

Pedagogía social y critica

La génesis de la Pedagogía Social Crítica podemos hallarla luego de los trabajos de la Teoría Crítica de la década de 1980. La participación ciudadana en la política modificó desde el surgimiento de las democracias, el rol del pueblo como protagonista político, y desde entonces la escuela se preocupó por la educación del ciudadano comodepositario de la soberanía y agente de conservación y cambio de las pautas culturales, tradicionales e ideológicas.
Desprendida la ciencia y las artes de proscripciones religiosas, cobraron un despliegue inusitado que cambiaron la fisonomía del mundo, tecnificándolo, pero condenándolo también a la postergación de los valores éticos en privilegio de los materiales, y en el acrecentamiento delegoísmo y el individualismo propios del neoliberalismo. Unos pocos gozan del privilegio de los avances científicos y técnicos relegando a otros a un segundo plano de espectadores acríticos, desmotivados y aceptadores conformistas y apáticos de una realidad que les han enseñado, que está dispuesta así por algún orden preestablecido imposible de modificar y que se transfiere en forma generacional.
Elsurgimiento de la Sociología el siglo XIX no es en sus inicios para cambiar las situaciones injustas sino para lograr armonía y estabilidad en una sociedad desigual.
Marx imaginó la lucha de clases como un modo de destruir los privilegios e instaurar la igualdad.
A partir de su pensamiento, surgieron varias corrientes pedagógicas que intentaron e intentan revertir el rol de la pedagogía parahacerla un agente de cambio y de despertar de la conciencia crítica y no un instrumento al servicio de la dominación, que enseñe el conformismo y la obediencia acrítica.
La escuela activa, seguidora de Dewey, es un claro exponente de estas nuevas ideas. El educador brasileño Paulo Freire (1921-1997) defiende una pedagogía centrada en el estudiante, en el respeto a sus propios interrogantes y suautonomía, con el fin de liberar al oprimido. En el mismo sentido, Henry Giroux, pedagogo norteamericano del siglo XX clama por una pedagogía liberadora. Habermas, filósofo alemán nacido en 1921, integrante de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt ve en el diálogo y la comunicación el medio de lograr una sociedad más ética.

Pedagogías desde las inteligencias multiples.

En nuestra vidacotidiana, muchas veces, escuchamos a padres que les dicen a sus hijos: “No servís para nada, no sos inteligente”. Este es un grave error, primero porque estos padres están haciendo que el niño tenga una pésima autoestima, lo que perjudica en su desenvolvimiento y segundo, porque todos somos inteligentes en determinadas áreas. Ese niño va a crecer teniendo una creencia negativa de sí mismo, ypensando que nunca nada de lo que haga le va a salir bien. Es decir, que el futuro de esos pequeños va a estar marcado hacia el fracaso y la depresión. Son individuos que se viven preguntando qué hay de errado en ellos y son sumamente infelices porque no saben qué hacer de sus vidas. Cada uno de nosotros, tenemos diferentes talentos o inteligencias que no hacen ser seres maravillosos y únicos. Sólo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ulric Neisser
  • paragigmas investigativos
  • Paragigmas
  • Paragigmas
  • ecologica
  • ecologico
  • Ecologa
  • Ecologismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS