Neoinstitucionalismo

Páginas: 5 (1024 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2012
NEOINSTITUCIONALISMO, APORTES PARA AMERICA LATINA
El marco institucional que rige a un país o región de países, determina en gran parte el mejoramiento de la eficiencia económica y la integración social con equidad; según el proyecto del PNUD “Red para la Gobernabilidad y desarrollo en América Latina”: “América Latina, a pesar de todo el esfuerzo y sacrificio desplegado con el ajuste económico,todavía está en los albores del proceso de cambio institucional que debiera llevarla a la plena integración de sus Repúblicas entre las naciones avanzadas.Hoy en día las instituciones latinoamericanas fomentan la consolidación de la democracia y paralelamente la construcción de instituciones que fortalezcan las economías de mercado para la región; su democratización, conllevó a que lasinstituciones tuvieran un mayor impacto, que trajo consigo un proceso de transición en la región. Para este caso, el Estado es la institución con más poder político y económico, este, tiene la capacidad de imponer normas, que pueden traer como consecuencia conflictos sociales; la buena administración pública puede ser un agente de cambio, “Pasó de la burocracia patrimonial (…), a un servicio civil modernoestructurado en un sistema de mérito como pieza clave del Estado de Derecho.” Y es el Estado como la más importante institución, es quien debe garantizar las pautas para el desarrollo de la sociedad, la teoría de la institución está presente de cada una de sus acciones, desde los procesos electores, hasta la promoción y ejecución de normas en los congresos y demás ramas de poder estatal; elaporte que hace el institucionalismo a los diferentes gobiernos latinoamericanos aunque ha permitido un gran avance en todos los procesos de orden político social y económico; no debe ser el único instrumento que fomente el desarrollo; debe complementarse con otros órganos. Las instituciones deben proponerse mejorar los siguientes aspectos: Garantizar la transparencia en los procesoselectorales-Suprimir las barreras a la entrada-Definir de manera clara los roles del Estado frente al mercado-Modernizar los sistemas tributarios-Modificar los procesos de generación y distribución de los servicios públicos.
Según el Proyecto Educativo Universitario Lasallista: “La Universidad, inserta en un contexto social y político particular y comprometida con un proyecto de nación, propone modelos dedesarrollo que conjugan las políticas públicas especialmente las referentes a ciencia, tecnología e innovación, con el ejercicio responsable de su propia autonomía. Así mismo, articula también sus acciones en concordancia con las normas del Estatuto Orgánico interno y con los procesos de reflexión de la comunidad académica.” Se acoge al proyecto de nación que es una institución, y de igual manera estedocumento puede determinarse como tal, pues les da pautas de conducta tanto a los estudiantes como a los profesores y demás miembros de la institución para enfrentarse como estudiantes y profesionales al problema social, para crear soluciones de forma íntegra, enfocado en la inclusión social y la pertinencia.
El nuevo institucionalismo se genera como un aporte a le teoría marginalista, “Pretendecomprender porque los actores demandan cuestiones distintas en países diversos, y cuál es la interacción entre la acción política y los diferentes escenarios institucionales.” Las instituciones determinan el funcionamiento de las organizaciones u organismos de carácter político, económico, social y académico entre otros. Ellas se encargan de establecer los beneficios, sanciones y limitaciones paralas entidades que se adscriben a las instituciones. Según Douglas North: “Las instituciones son las reglas del juego en una sociedad o, más formalmente, son las limitaciones ideadas por el hombre que dan forma a la interacción humana.”
Su función principal consiste en reducir los costos de transacción, que son los costos en que incurren las organizaciones para realizar cualquier operación ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neoinstitucionalismo
  • Neoinstitucionalismo
  • neoinstitucionalismo
  • Tres Neoinstitucionalismos
  • Neoinstitucionalismo Economico
  • Neoinstitucionalismo
  • Neoinstitucionalismo
  • neoinstitucionalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS