Neoliberalismo

Páginas: 3 (707 palabras) Publicado: 26 de enero de 2011
Luis Echeverría Alvarez. 1970-1976
La Política de Echeverría mas que ser anti-yanqui, era liberalizadora .
Fundó el sistema económico latinoamericano (SELA), cuyo objetivo era establecer una redindustrial y comercial en América Latina que excluía a los Estados Unidos, los Estados Unidos se opusieron , pero con el apoyo de la ONU, esta carta se firmó. Otorgaba a todos los países la libertadabsoluta sobre sus recursos naturales, sistema económico y supeditar la propiedad privada al interés público.
Echeverría también trató de concretar relaciones con otros países, realizó viajes a la URSS,mantuvo cordiales relaciones diplomáticas con el gobierno cubano y tuvo como propósito principal consolidar la soberanía nacional.
Durante el periodo de Echeverría, Estados Unidos debido alconflicto petrolero árabe, y asumiendo un papel de consumidor del crudo mexicano; mediante la CIA decidió presionar a nuestro país para bajar los precios, esto lo hizo mediante rumores que generarondesconfianza y la fuga de capitales, la dolarización y especulación.
Este desprestigio alcanzó a los principales organismos internacionales, los cuales suspendieron el apoyo crediticio a México, agudizando lacrisis, el gobierno quedó supeditado al acuerdo de estabilización que firmó en Agosto de 1976 con el FMI por un periodo de tres años.
La banca internacional y los Estados Unidos usaron todas susarmas de chantaje nacional e internacional para obligar a un gobierno que se ciñera a sus intereses; de ésta manera, Echeverría terminó desprestigiado y debilitado.
Las condiciones en el país erandifíciles por lo cual López Portillo se presentó como único candidato a la presidencia en Diciembre de 1976.
José Lopez Portillo.(1976-1982)
Durante el primer año de su sexenio adoptó la llamada “Políticade Contraste”. Buscó la reconciliación de los grupos a los que Echeverría se había enfrentado.
Para ello, estableció una buena comunicación con los empresarios que condujo a negociaciones que mas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • El neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • El neoliberalismo
  • Neoliberalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS