neoliberalismo
Podemos definir al Neoliberalismo como el conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que defiende la no participación del Estado en la economía, dejando por fueracualquier injerencia gubernamental.
Características:
- La mínima participación del Estado en la configuración de la economía de un país.
- La poca intervención del gobierno en el mercado laboral.
-Política de privatización de empresas estatales.
- Libre circulación de capitales internacionales y el énfasis en la globalización.
- Adopción de medidas contra el proteccionismo económico.
-La ley de laoferta y la demanda es suficiente para regular los precios.
-La base económica debe estar formado por empresas privadas.
-Fundamentado totalmente en el capitalismo.
-Proporciona el desarrolloeconómico y social de un país.
-Convierte a la economía en fuerte, resistente, por lo que es capaz de mantener niveles óptimos de inflación.
http://conceptodefinicion.de/neoliberalismo/Globalizacion:
A grandes rasgos, podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial (apertura de las economías y lasfronteras). Por eso, el fenómeno es defendido desde teorías económicas como el neoliberalismo y por entidades como el Fondodo monetario internacional y el Banco Mundial. Este proceso no es reciente, perose ha acelerado en los últimos años, gracias al avance de la tecnologia, la telecomunicacion y el desarollo de los medios de transporte.
Pro:
-La libertad se extienda.
-Da lugar a más puestos detrabajo.
-Han avanzado los derechos de las mujeres.
-Incremento del movimiento de los capitales.
-La circulación de las personas y las ideas.
-La difusión de la información, los conocimientos ylas técnicas.
Contras:
-Dicho fenómeno favorece la privatización.
-Aumenta la competencia.
-Se produce la “fuga de cerebros”.
-Se sobreexplota el medio ambiente.
-Proceso de desregulación....
Regístrate para leer el documento completo.