Neoliberalismo

Páginas: 2 (308 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
Los gobiernos neoliberales
Las consecuencias de la economía y la política mundial impactaron en la mayoría de los países latinoamericanos en los que se instauraron sistemasdemocráticos. Los gobiernos se adscribieron gradualmente a un modelo de economía neoliberal. Se dictaron medidas en pro de la reducción del Estado, la privatización de las empresas estatales y laapertura hacia el mercado mundial, dejando de lado el modelo estatista que había caracterizado tanto a los gobiernos militares como a los de transición.
En algunos países latinoamericanos,los gobiernos neoliberales se caracterizaron por la corrupción. Los funcionarios públicos lucraron con el proceso de privatización

Las políticas neoliberales datan en México de 1982. Aimponerlas se han dedicado los cinco últimos gobiernos, tres de ellos surgidos del PRI y dos del PAN. Esas políticas han sido fatales para los mexicanos, sobre todo para la clase obrera.La han condenado a un creciente desempleo, a salarios cada vez más raquíticos. La han llevado a niveles de vida peores, a la miseria, la insalubridad y la falta de acceso real a laeducación y la cultura.
Estos gobiernos casi han acabado con el sector estatal de la economía, que pasó de 1155 empresas a menos de doscientas. Las han entregado a capitales privados,extranjeros los más, para su lucro y beneficio.
Entre otros actos que han puesto en marcha estos gobiernos se destaca la firma del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, con Canadá y EstadosUnidos, (TLCAN) y su puesta en marcha, durante el gobierno del Carlos Salinas de Gortari. El daño causado a la soberanía de México y a su perspectiva de desarrollo como Nación han sidobrutales. Se ató al país a los designios yanquis y se ahondó el proceso de sumisión de nuestra economía. El TLCAN pasó a ser el nuevo motor de toda la política neoliberal en México.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • El neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • El neoliberalismo
  • Neoliberalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS