Neomania

Páginas: 14 (3330 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2012
LA NEOMANIA (PASIÓN POR LO NUEVO)

La neomanía es una obsesión de las sociedades modernas y quiere decir que todos los habitantes consumistas aspiran a tener "lo último", su compulsión por comprar es inevitable. Son personas de todas las edades que desean poseer "lo más nuevo de todo".
 En una sociedad como la nuestra, nada es la "última moda", ya que siempre la industria de bienes y serviciosestá planeando que ofrecer a sus clientes después de que agoten lo "último". 
En el gran imperio de la moda, todos esos sujetos consumistas son vasallos o esclavos. La moda va y viene, de lo retro a lo futurista, nada hay nuevo bajo el sol dicen los diseñadores de ropa y zapatos.

La vida útil de los bienes por lo general sobrevive a la utilidad que tiene para el consumidor. Pero si son usadosrepetidamente, los bienes adquiridos frustran la búsqueda de la variedad, y el uso sostenido hace que pierdan su lustre y su brillo. Pero lo que ignoran los consumidores compulsivos es que los fabricantes de los objetos los diseñan bajo el principio de la obsolescencia, que significa que los objetos tendrán una duración determinada y después de ese corto periodo de vida el objeto se descompone yes necesario tirarlo a la basura y adquirir uno nuevo, incluyendo los automóviles.

Esta imperiosa necesidad de adquirir las novedades más recientes es una tendencia que está aumentando entre los más jóvenes.
Cada vez son más las personas que no consideran aceptable tener algún modelo de zapatilla que fue superado por otro mejor, un móvil menos moderno, o un equipo musical costoso pero que yano es la última moda. Incluso hay quienes no pueden evitar probar cualquier alimento o bebida que esté a la venta recientemente.
Los denominados “neófitos”, se obsesionan por adquirir lo más nuevo que el mercado le proporcione.
Este fenómeno, que se inició en Japón pero que hace tiempo se ha extendido por todo el mundo, hace que las ventas se vean incrementadas ya que los consumidores a veces noutilizan sus productos hasta que ya no les sirvan sino hasta que los renuevan porque hay otras versiones más modernas de los mismos.
Cuándo este hecho se transforma en un problema? Cuando el gasto excede las posibilidades económicas, cuando se hace notar a los demás de las adquisiciones, cuando se vive pendiente de los cambios de la moda, lo cual puede ser síntoma de la obsesión.
De locontrario, se trata de personas que disfrutan al comprar aquello que pueden. Es como comprar zapatos. Los nuevos siempre gustan más aunque uno tenga otros que pueden estar en buen estado.
El identikit del neófilo incluye alguna particularidades como: tener entre 20 y 39 años, ser capaz de pagar más por ser el primero en comprar la novedad, se desespera por averiguar él mismo una fecha de lanzamiento,busca diferenciarse del resto por lo que posee y no puede manjar la obsesión que esto acarrear por lo nuevo. Una vez que adquirió el producto nuevo, objeto del deseo, alaba las cualidades y bondades de tal producto frente a sus pares sin nombrar ninguna contra.

El término neófilo ya fue utilizado por un estudioso del comportamiento animal y humano como Konrad Lorenz, y diseminado por unrepresentante de la llamada contracultura, como el escritor Robert Anton Wilson. Para él, neófilos puros serían aquellos que buscan lo exótico en la comida, en la ropa, en la tecnología, en el arte, en todo. El pintor Pablo Picasso es uno de los ejemplos. Defensor del cambio frente al estancamiento, de lo abierto frente a lo cerrado, del progreso frente al conservadurismo.
Es probable que todos tengamosalgo de neofóbicos y de neófilos, según el aspecto de la vida que se considere.
Algunas características para identificar mejor al neófilo:
 Es osado, prueba el producto y discute a muerte sus cualidades. "El early adopter, el que fundamenta su elección en el saber, elige por atributos de uso y se transforma en un líder en su círculo social. Es la persona a la que le pedís consejos, la que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS