neonato

Páginas: 5 (1125 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2014
neonato enfermeria

Neonato
Es un bebé que tiene 27 días o menos desde su nacimiento, bien sea por parto o por cesárea. La definición de este período es importante porque representa una etapa muy corta de la vida; sin embargo, en ella suceden cambios muy rápidos que pueden derivar en consecuencias importantes para el resto de la vida del recién nacido. El término se ajusta a nacidospretérmino, a término o pasados los 9 meses del embarazo.
•RNPR (Recién nacido prétermino): Aquellos nacidos con < de 38 semanas de gestación. En esto seguimos el criterio de la Academia Americana de pediatría, ya que la OMS considera pretérmino a los recién nacidos con < de 37 semanas.
• RNT (Recién nacido de término): Aquellos nacidos con ³ 38 semanas de gestación y < de 42 semanas de gestación.•RNPT (Recién nacido postérmino): Aquellos nacidos con ³ 42 semanas de gestación.

Características del R.N
Peso y talla: El recién nacido sube entre 600 y 800 gramos el primer mes de vida y su talla aumenta entre 3 y 5 cm en el mismo período.Pero, tal como mencionábamos anteriormente, no todos los bebés nacen con el peso indicado, hay unos que nacen por debajo de la media y otros que lo hacen consobrepeso. Los primeros tienen un peso de nacimiento menor a 2 kilos 500 gramos.
Piel: Es rojizo profundo o púrpura y manos y pies de color azulado. La piel se oscurece antes de que el bebé respire por primera vez (cuando lanza ese vigoroso llanto inicial). La piel del recién nacido variará, dependiendo de la duración del embarazo. Los bebés prematuros tienen la piel delgada y transparente,mientras que la piel de un bebé a término es más gruesa.
Cara (ojos, nariz, oídos y boca): Los ojos están firmemente cerrados al nacer, no tiene cejas y puede tener pestañas largas. El niño es muy sensible a la luz y sonidos intensos y presenta un parpadeo protector. Comienza a ver desde el nacimiento, sigue los objetos colocados en su campo de visión y ven mejor a una distancia de 20 cm., distanciaque alcanzan generalmente cuando es colocado al seno materno. La nariz es pequeña, poco prominente, relativamente plana, angosta y muy flexible. El niño es un respirador nasal, estas son estrechas y pueden estar levemente obstruidas por acumulación de secreciones. En la boca, los labios son húmedos, brillantes, de color rojo violáceo, están bien delimitados e íntegros. La mucosa debe estar húmeda yrosada. Al nacer pueden existir dientes, que se denominan supernumerarios, son poco comunes y caen espontáneamente antes de que erupcionen los dientes. La oreja, el conducto auditivo externo es evidente, corto, recto, aunque a veces se presenta tortuoso. La trompa de Eustaquio es corta y anche, lo que puede favorecer la otitis.

Respiración: El bebé toma la primera respiración al cabo deaproximadamente 10 segundos después del parto. Suena como un jadeo, a medida que el sistema nervioso central del recién nacido reacciona al cambio súbito en la temperatura y en el medio ambiente.
Corazón: El número de latidos cardiacos en reposo es de a 120 a 140 por minuto. Varía de acuerdo a los cambios de actividad del niño. Los movimientos respiratorios oscilan entre 40 y 60 respiraciones porminuto.

Abdomen: El abdomen es simétrico; globuloso, fácilmente depresible. Es frecuente encontrar diastásis.
Genitales masculinos: En el recién nacido de término, el escroto es pendular, con arrugas que cubren el saco pigmentado y de tamaño variable. Los testículos están en el escroto, algunas veces pueden encontrarse en el conducto inguinal y descender con maniobrassuaves o calor. El pene, es de apariencia blanda, tamaño variable. El prepucio o piel que cubre el glande, suele estar adherido a él y es estrecho, situación llamada fimosis, la que es fisiológica a esta edad. Se debe retraer el prepucio en forma suave.
Genitales Femeninos: En la recién nacida de término los labios mayores cubren casi totalmente a los menores y al clítoris. Durante los primero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • neonato
  • el neonato
  • neonatos
  • El neonato
  • neonato
  • neonatos
  • Neonato
  • Neonato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS