Neopotismo
Y la Ética
Resumen ejecutivo
Marco Teórico
¿Qué se entiende porNepotismo?
El nepotismo es el acto por el cual un funcionario de dirección o un personal de confianza en la entidad ejerce su facultad de nombramiento y contratación de personal respecto deparientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y por razón de matrimonio; o cuando los funcionarios antes mencionados ejerzan injerencia directa o indirecta en el nombramiento ycontratación de personal.
Historia
Pisístrato
En la tiranía de Pisístrato, para proteger su poder y planes con el pueblo de Atenas, entregó la mayoría de los cargos políticos y públicos, a susfamiliares y amigos más cercanos. Todo el mandatario lo hizo para que ninguno de los aristócratas atenienses tomara el poder para volver a la sociedad desigual que querían los más ricos de la ciudad-estadoAtenas, todo esto fue bien para los más pobres de la ciudad.
Imperio Romano
En los tiempos de la República romana hubo un caso muy destacado, el de Pompeyo y su suegro Metelo Escipión. Pompeyo legó aEscipión dos legiones aunque Escipión mostraba una gran ineptitud en ámbitos militares. El caso fue denunciado en el Senado por Marco Antonio que era un tribuno de la plebe favorable a César, pero nose pudo hacer nada debido a que el Senado en esos momentos estaba dominado por los boni (un término que significa "hombres buenos" en latín) y que fue activamente utilizado por varios líderespolíticos en la época final de la República Romana.
Iglesia
En la Edad Media, algunos Papas y obispos católicos criaban sus hijos naturales como "sobrinos" y les daban preferencia. Varios papas son conocidospor haber elevado a sus parientes a ser cardenales de la iglesia.
Tales técnicas se usaban a menudo como una forma de continuar una dinastía papal. Así, el Papa Calixto III, de la familia Borja,...
Regístrate para leer el documento completo.