neorosis
Páginas: 6 (1337 palabras)
Publicado: 28 de noviembre de 2013
INTRODUCCION.-
DESARROLLO.-
1.-Definición
Las neurosis son episodios de desequilibrio psicológico que se presentan en personas que han alcanzado una función mental relativamente adecuada.
Son trastornos mentales sin una base orgánica demostrable, en los cuales el paciente puede tener un considerable poder de auto observación y una sensación adecuada de la realidad; en ellos lomás común es que no se confundan las experiencias patológicas subjetivas y sus fantasías, con la realidad externa. La conducta puede ser afectada seriamente, aunque es común que se mantenga dentro de límites sociales aceptables; pues la personalidad no está desorganizada.
Típicamente, la conducta neurótica es repetitiva, conduce a una mala adaptación y es insatisfactoria. Funcionalmente, lasneurosis son reacciones inadecuadas a las causas de estrés. Las neurosis pueden ser de tipo recurrente y se manifiestan de la misma forma a través de toda la vida del paciente.
2.-Historia
Los neurólogos del siglo pasado decían que era un mal adoptado por la civilización como una consecuencia de la vida acelerada. Pero la verdad es que la neurosis se conoce desde los tiempos de Hipócrates, en eseentonces se les llamaba hipocondrías relacionándola con la tristeza y la debilidad del enfermo. Se descubrió el sentido de los síntomas neuróticos mediante el estudio y la acertadísima derivación de un caso de histeria.
3.-Diagnóstico
Las neurosis constituyen siempre un desequilibrio en el nivel individual de adaptación y el individuo sirve como su propia línea de referencia cuando se descubrenesos trastornos. La mayor parte de las personas desarrolla hábitos, síntomas menores o inhibiciones que pudieran recordar los signos de una neurosis. En cualquier momento en que se observen patrones crónicos de mala adaptación que simulen una neurosis, debe tomarse en cuenta la posibilidad de un trastorno de personalidad.
4.-Trastornos generales de las neurosis.
4.1.-Anomalías en la actividadsexual. Los neuróticos manifiestan este tipo de trastornos de un modo predominante, y entre ellos cabe consignar la masturbación, que sólo se considera anormal o patológica cuando es preferida a la satisfacción sexual, y debe entenderse como un síntoma neurótico y no la causa de la enfermedad; la impotencia.
4.2.-Manifestaciones agresivas. El neurótico manifiesta generalmente un estado de ánimoinestable, contradictorio y con tendencia a la irritabilidad. La agresividad está relacionada con sus perturbaciones a nivel sexual, por lo que el sujeto teme tanto a su propio deseo como a su propia violencia.
4.3.-Trastornos del sueño. Este tipo de perturbaciones es muy frecuente y está vinculado a la conciliación del sueño, a su continuidad y al tipo de sueño que manifiesta (pesadillas).4.4.-Astenia. Los estados de fatiga caracterizan a la mayoría de los cuadros neuróticos, y es un síntoma expresivo de la lucha del individuo contra sus impulsos sexuales y agresivos.
4.5.-Trastornos funcionales. Aparecen en el niño pero pueden continuar vigentes durante la vida adulta. Son: enuresis, tartamudez, tics, rubor, etc...
5.-Cuadro clínico del paciente con neurosis
El cuadro clínico puedeser diverso, pero se caracteriza por dolor de cabeza, voluntad débil, perdida de las ganas de trabajar y sueño alterado. Muchos hombres y mujeres que padecen de estos síntomas, realizan su trabajo diario y cuando acuden al médico no se les encuentra lesión alguna. La personalidad mental de los neuróticos sufre una serie de reacciones nerviosas muchas veces silenciosas, suscitadas por el ambienteque lo rodea.
6.-Clasificación de las neurosis
Existen varios tipos de neurosis, dentro de estas hay ocho principales.
Neurosis de angustia.
Se caracteriza por las manifestaciones de una angustia permanente. Comprende elementos somáticos y psíquicos, con un predominio fundamental de la angustia física. Entre los elementos somáticos se evidencian síntomas respiratorios (ahogos, afonías, etc.),...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.