Neumonia

Páginas: 9 (2126 palabras) Publicado: 19 de junio de 2011
Presentación caso clínico
Paciente: Ámbar Cárdenas Pizarro.
Edad: 6 años.
Diagnostico: neumonía viral
Fecha de ingreso: 24 de marzo 2011.
Previsión: Fonasa A
Vive en la comuna de Renca, y con ambos padres; su madre Marlene y su padre Marcelo; tiene una hermana de 4 meses.
Ámbar cursa 1º básico.
Dato de urgencia:
Ingreso 24 de marzo a las 22:30 hrs.
Motivo Consulta: Madre hacereferencia que su hija esta obstruida y con fiebre no cuantificada.
Observación de enfermería: Tranquila, tos, coriza, retracción subcostal e intercostal.
Anamnesis: Hace dos días con tos seca, con polipnea y apremio respiratorio, al examen físico se observa rosada y con coriza.
No tiene antecedentes anteriores de cuadros obstructivos.
Control signos Vitales:
22:30 23:30
-FC: 134 x Min.-FC:142 x Min.
-Tº: 36,8 -Tº: 36,5
-FR: 34x min. -FR 34 x Min.
SAT O2:92% -SAT O2: 90%

Indicación:
Terapia abreviada -SB 2 puf c/10 X 5V.
- NBZ y SB 1cc+ 3cc SF.
- Hidrocortisona 210 mg EV(bolo)
Se solicita Exámenes:
- Hemograma
- IFI
- PCR
- RX
El día 25 de marzo 10 Am, se realizan exámenes:
• Virus sincicial (-)
• Virus Influenza A-B (-)
• Virus para influenza.1-2-3 (-)
• Adenovirus (-)
PCR= 12 mg
Leucocitos: 12.3
La PCR está ligeramente alterada; pues hasta 50 se considera viral según este resultado está cursando una infección viral.
Los leucocitos se encuentran dentro de los parámetros normales.
Indicación: 25 de marzo 17:00 hrs.
Continua con tos, cansancio dificultad respiratoria y congestiva.
Al resultado de RX de tórax se observa neumoníaen evolución.
Se indica O2, 1 Lit. X min. Con naricera.
Hidrocortisona 100 mg. EV. c/8hrs.
SAT O2 93% y 94%.
Día 26 de marzo. Desde ayer con aumento de requerimiento de O2 a 2Lt x min. Se ha mantenido a febril, hemodinamicamente estable, alimentándose bien, rosada, activa, cooperadora; se mantiene en posición fowler; pero continua con sibilancias espiratorias basal a derecha.
Indicación: 10am.
- Hidrocortisona 100 mg c/6 hrs.
- Salbutamol 2 puf C/4 hrs.
- KTR respiratoria
Signos vitales:
Tº: 36,4
P/A: 130/78
FC: 108x min.
SAT O2: 94% con 2Lt. de O2
FR: 36x min.
Indicación: 17hrs.
Se cambia de salbutamol en puf a nebulización de SB 1cc+3cc. SF c/4hrs. X naricera.
Se suspende Hidrocortisona.
Se indica prednisona 40mg 2v/al día VO.
A las 18:00 hrs. Es trasladada alHospital Metropolitano para continuar su hospitalización y tratamiento.

Neumonía.

Desarrollo de la Patología:
Definición: Esla inflamación de los espacios alveolares de los pulmones que puede afectar a un lóbulo pulmonar completo (neumonía lobular), a un segmento del lóbulo, a los alveolos próximos a los bronquios (bronconeumonía) o al tejido intersticial (neumonía intersticial), dificultandoasí el adecuado intercambio gaseoso.
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es la que se adquiere fuera de los hospitales. La neumonía nosocomial (NN) es la que se adquiere durante la estadía hospitalaria después de 48 hrs del ingreso del Pcte. Por otra causa.
Muchas veces la neumonía comienza después de un cuadro de infección de las vías respiratorias altas como una faringitis, amigdalitisetc.
La neumonía puede ser causada por diferentes gérmenes, siendo los más frecuentes virus y bacterias.
La neumonía viral puede ser causada por uno de los siguientes virus:
- VRS virus sincicial
-VIRUS INFLUENZA A-B
-ADENOVIRUS
-PARAINFLUENZA 1, 2,3
La neumonía bacteriana puede ser causada por algunas bacterias como:
-Neumococo
-Estreptococo
-Haemophilus influenza.
La neumonía es lasegunda causa de hospitalización y la primera causa de muerte en el menor de 1 año, 1,4 x 1000 NV. Y es la responsable de 50% de las hospitalizaciones en los dos primeros años de vida.
Las cifras han descendido considerablemente desde el año 1992, en donde se crea y se pone en marcha el programa IRA, dando énfasis y otorgando nuevos y más recursos en las campañas de invierno; para las patologías...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neumonia
  • NEUMONIA
  • neumonia
  • NEUMONIA
  • neumonia
  • Neumonia
  • Neumonia
  • Que es la neumonia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS