Neurofisiología
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
La Neurofisiología es la rama de la fisiología que estudia el sistema nervioso.
En cualquier acción o conducta de todo organismo está presente el sistema nervioso. Cualquier cambio en su desarrollo es resultado de modificaciones funcionales de dicho sistema. La neurofisiología se ocupa de desvelar cómofunciona este complicado sistema y cómo produce la variedad de modelos de conductas que manifiestan los organismos. Sin embargo, a pesar de los avances producidos en la investigación, sobre todo en los aspectos bioquímicos y eléctricos, se tiene la convicción de que es mucho más lo que se desconoce.
• Neurofisiología básica o Neurofisiología experimental
• Neurofisiología clínica
• Teoría de redesneuronales
• DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA
•
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual
Cómo nos ayudan
Los psicólogos usan una gran variedad detratamientos fundamentados en evidencias que nos ayudan a mejorar nuestras vidas. Generalmente recurren a la terapia (que se conoce con frecuencia como “psicoterapia” o “terapia de conversación”). Aunque existen diferentes estilos de terapia, el psicólogo escogerá el tipo que resuelva con más efectividad el problema del paciente, y se corresponda mejor con sus características y preferencias.
Entre lostipos comunes de terapia están la cognitiva, de conductual, cognitivo-conductual, interpersonal, humanística, psicodinámica, o una combinación de determinados estilos. La terapia se le puede aplicar a una sola persona, así como a parejas, familias u otros grupos. Algunos psicólogos están capacitados para usar hipnosis, la cual, según varios estudios, es efectiva para el tratamiento de numerosostrastornos como el dolor, la ansiedad y los trastornos de estado anímico.
En algunos trastornos, la terapia y los medicamentos conforman una combinación de tratamiento más exitosa. Por su parte, en los casos de personas a quienes les benefician más los medicamentos, los psicólogos colaboran con médicos de cabecera, pediatras y psiquiatras en la creación del tratamiento general. Dos estados, NuevoMéxico y Luisiana, han promulgado leyes que les permiten a los psicólogos con licencia y capacitación adicional y especializada recetar medicamentos selectos, para mejorar los trastornos emocionales y de salud mental como depresión y ansiedad.
Bueno en realidad la Psicología tiene relación con muchas ciencias y para estudiarlas mejor se presentan las siguientes:
BIOLOGÍA: La psicología es laciencia que se encarga de estudiar la mente humana, los tipos de comportamientos, las experiencias, y a que se deben estos. La biología s la ciencia qu estudia a los seres vivos, el entorno natural del hombre, su ambiente, etc. Entonces la psicología y la biología estudian al hombre y a su medio (ya que muchos problemas psicológicos se manifiestan en el cuerpo.).
MEDICINA: Para curar el cuerpo hayque conocer el alma; la psicología nos guía para aprender todo lo relacionado con el alma (carácter, memoria, sentimientos, esperanzas, ánimos, etc.). La medicina nos entrena para aliviar el cuerpo y el alma.
ANTROPOLOGÍA: Antropología nos aporta el conocimiento del proceso cultural en que se desenvuelve la conducta humana, y la psicología se preocupa del comportamiento y procesos mentales enun momento determinado. La psicología tiene algo en común con la antropología en el sentido de que es una manera de tratar de entender a otras personas y a uno mismo. También las dos tratan de entender como lo interno influye en el ambiente externo y como las influencias externas también afectan el comportamiento.
ETNOGRAFÍA: La etnografía es la rama de la antropología que estudia las razas...
Regístrate para leer el documento completo.